Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorHalaby Sánchez, Ketty Yuliethspa
dc.contributor.authorLozano Rodríguez, María Cristinaspa
dc.contributor.authorPerea Asprilla, Robinsonspa
dc.date.accessioned2019-06-26T15:42:24Z
dc.date.available2019-06-26T15:42:24Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4637
dc.descriptionEn conclusión las Veeduría Ciudadana son consideradas como mecanismos democráticos de representación por medio del cual le permite a la ciudadanía o las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública frente a las autoridades administrativas, políticas, judiciales encargadas de la ejecución de un programa proyecto, contrato o de la prestación de un servidor público. Son un mecanismo de control social por medio del cual los ciudadanos vigilan, fiscalizan y controlan a la administración y la gestión de las funciones públicas y del sector privado que manejen recursos públicos o desarrollen actividades de interés público por medio del cual se pueda ver afectado el interés general. La participación democrática como principio constitucional y como derecho y un deber de los ciudadanos. Mirada desde el punto de vista de la dogmática constitucional, la participación ciudadana es un principio fundamental que ilumina todo el actuar social y colectivo en el Estado social de derecho, y que, el relación con el régimen constitucional anterior, prosigue un incremento histórico cuantitativo de las oportunidades de los ciudadanos de tomar parte en los asuntos que comprometen los intereses generales. Por ello mismo, mirada desde un punto de vista del ciudadano, la participación democrática es un derecho-deber, toda vez que le concede la facultad y a la vez la responsabilidad de hacerse presente en la dinámica social que involucra intereses generales.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectVeeduría ciudadanaspa
dc.titleEl papel de la veeduría ciudadana en el proceso de contratación estatalspa
dc.subject.lembcontratos públicosspa
dc.subject.lembAdjudicación de contratosspa
dc.subject.lembVeeduríasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento