Aplicación e incidencias de las normas NIIF en las empresas colombianas a la maquinaria y equipo y su impacto en el impuesto diferido
Date
2017Author
López Galindo, Sandra Jeanneth
Guerra Pinto, Carmina Cauda
Título obtenido
Especialista en Gerencia Tributaria
Director de tesis
Reyes Forero, RodrigoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Gerencia Tributaria
Citación
Share
Palabras clave
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)Activos fijos
Propiedad planta y equipo
Impuestos diferidos
Efectos e impactos de aplicación
Normas Internacionales de Información Financiera
Análisis del valor (Control de costos)
Impuestos - Colombia
Análisis financiero
Análisis de datos fácticos - Impacto
Metadata
Show full item recordAbstract
La implementación de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, ha generado inquietud a nivel de empresas como del profesional de la Contaduría Pública en Colombia, por una parte, adquirir el conocimiento de la Norma y por la otra el impacto que genera a los Estados Financieros de las entidades. Este análisis se prepara con el objetivo de profundizar en el impacto que ocasiona armonizar la norma internacional de información financiera con las normas tributarias y el impuesto a las ganancias. Se pretende comprender qué importancia tiene el impuesto diferido para las empresas en la toma de decisiones. Se describe la aplicación del impuesto diferido y se enfoca desde el decreto 2649 art 64 relacionado con la política descrita en la NIC 16 y la NIC 12, para conocer cuál es el tratamiento que al entrar en vigencia la ley 1314 de 2009, Decreto 2420 y 2496 de 2015 rige en Colombia. Se desarrolla el tratamiento y liquidación del impuesto diferido para determinar las diferencias que pueden generarse entre la base contable y la fiscal de acuerdo a la Ley 1819 de 2016 aplicando los requerimientos de la sección 29 del Estándar Internacional para Pymes.