Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorReyes Forero, Rodrigospa
dc.contributor.authorOsorio Cantillo, Rafaelspa
dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, Cristián Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:51:28Z
dc.date.available2019-06-25T19:51:28Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4584
dc.descriptionColombia como país subdesarrollado ha buscado salir de este margen y entrar a ser uno de los países más competitivos a nivel económico, apoyándose en el pago de impuestos por parte de los contribuyentes para su desarrollo y promoción. Por tal razón, se ha sido necesario estar a la vanguardia fiscal, demostrándolo a través del tiempo y más desde el año 2004, tras ver el poco aporte fiscal que recaudaba la DIAN por los ingresos y otros factores de sus contribuyentes. Desde este mismo año con la ayuda de organismos internacionales y de la mano del ex presidente Álvaro Uribe Vélez; se da comienzo a su más grande proyecto llamado MUISCA, todo basándose en el mejoramiento de la fiscalización de los ingresos de los contribuyentes, pero así mismo atrayendo y vinculando nuevos sectores económicos desde las PYMES hasta las grandes empresas, brindándoles nuevos beneficios y facilidades en sus obligaciones tributarias. Este proyecto busca resaltar los grandes beneficios que presenta este proyecto MUISCA a todos los contribuyentes del país, y como a partir de su implementación la situación fiscal del gobierno ha mejorado gracias a este mismo.spa
dc.description.abstractUnderdeveloped country like Colombia has sought out this range and enter one of the more economically competitive countries, based on the payment of taxes by taxpayers for its development and promotion. For this reason, it was necessary to be at the forefront prosecutor, demonstrated over time and since 2004, after seeing the little tax contribution collected by the DIAN income and other factors taxpayers. Since this year with the help of international organizations and the hand of former President Álvaro Uribe Vélez; beginning is given to the larger project called MUISCA, all based on improving the control of revenues from taxpayers, but likewise attracting and linking new economic sectors from SMEs to large enterprises, providing new benefits and facilities in their tax obligations. This project seeks to highlight the great benefits that this project presents MUISCA to all taxpayers, and as from the implementation of the government's fiscal position has improved thanks to the same.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectMuiscaspa
dc.subjectRecaudo de impuestosspa
dc.subjectImpuestos nacionalesspa
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectBeneficios recaudo de impuestosspa
dc.titleAnálisis de la eficiencia y eficacia del software tributario colombiano muisca en el recaudo de los impuestos a nivel nacionalspa
dc.subject.lembRecaudación de impuestos - Colombiaspa
dc.subject.lembAnálisis financierospa
dc.subject.lembImpuestos - Colombiaspa
dc.subject.lembImpuestos directosspa
dc.subject.lembPlanificación tributariaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Tributariaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Tributariaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento