Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorNielsen Niño, Jaddy Brigittespa
dc.contributor.authorGarzon Galeano, Erik Damianspa
dc.date.accessioned2019-06-21T16:08:25Z
dc.date.available2019-06-21T16:08:25Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4500
dc.descriptionEn este artículo se analizan los factores más frecuentes para el mejoramiento de la competencia comunicativa, para el caso, en inglés. Esto se realizó gracias a un estudio de caso de 6 estudiantes del programa de licenciatura en inglés de la universidad La Gran Colombia, los cuales ofrecieron a la investigación toda su experiencia en estos cursos de inmersión; ellos compartieron su experiencia mediante algunas entrevistas he historias de vida las cuales fueron muy importantes para lograr un resultado final. Para la investigación los participantes realizaron a curso de inmersión en la Universidad Estatal de Missouri, algunos durante el año 2013 y otros durante el año 2014, esto para mostrar que incluso si es el mismo lugar, son periodos de tiempo distintos y en un año las situaciones cambian demasiado. Se da una perspectiva referente a el como actuar y que aspectos se deben tener en cuenta para mejorar la competencia comunicativa lo mejor posible en espacios cortos de inmersión.spa
dc.description.abstractIn this article the most frequent factors for the improvement of the communicative competence are analyzed, in this case, English. This was possible thanks to a case study of 6 students of B.A the English program from Universidad La Gran Colombia, who offered to this research all their experience in this kind of immersion course. They shared that experience by some interviews and life stories which were really important for the final result. For this research, the participants made an immersion course at Missouri State University; some of them in 2013 and others in 2014. In this way, the research gives a perspective about how to act and which aspects should be taken into account in order to improve the communicative competence as much as possible in short immersion spaces.spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectInmersión lingüísticaspa
dc.subjectinclusión y diversidadspa
dc.subjectCompetencia comunicativaspa
dc.subjectInglés como segunda lenguaspa
dc.subjectUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectUniversidad Estatal de Missourispa
dc.titleFostering the communicative competence through courses at missouri state universityspa
dc.subject.lembLenguaje y lenguas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembLenguaje y educaciónspa
dc.subject.lembInglés - Enseñanzaspa
dc.subject.lembIntegración socialspa
dc.subject.lembComunicación oralspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento