Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorRiveros Alfonso, Marcelaspa
dc.contributor.authorHernández Moyano, Mónica Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-06-20T18:51:12Z
dc.date.available2019-06-20T18:51:12Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4432
dc.descriptionEl presente documento reúne los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar la pertinencia de la ruta pedagógica “7/20: caminando entre el pasado y el presente de Bogotá”, diseñada como una estrategia de aprendizaje de las Ciencias Sociales para lograr que los estudiantes de undécimo grado del colegio Centro Integral José María Córdoba alcanzaran algunos de los estándares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional. La propuesta de una ruta pedagógica por un segmento de la carrera séptima de Bogotá siguió los fundamentos teóricos de la pedagogía urbana y el aprendizaje significativo y se diseñó y aplicó a través de encuestas, entrevistas, recorridos de campo, análisis de experiencias previas y revisión documental de fuentes primarias y secundarias. Su implementación con los estudiantes permite concluir que la experiencia promueve una enseñanza de las Ciencias Sociales que reconoce el entorno cercano como espacio de aprendizaje, fomenta el interés de los adolescentes por indagar por el pasado y el devenir de Bogotá y genera prácticas de apropiación urbana.spa
dc.description.abstractThis document gathers the results of an investigation that had as objective to analyze the pertinence of the pedagogical route "7/20: walking between the past and the present of Bogota", designed as a strategy of learning of the Social Sciences to obtain that the Eleventh-grade students from Centro Integral José María Córdoba will reach some of the standards proposed by the Ministry of National Education. The proposal of a pedagogical route for a segment of Bogota's seventh avenue followed the theoretical foundations of urban pedagogy and meaningful learning, and was designed and applied through surveys, interviews, field trips, analysis of previous experiences, and documentary review of primary and secondary sources. Its implementation with the students, allows to conclude that the experience promotes a teaching of Social Sciences that recognizes the near environment as a learning space, fosters the interest of the adolescents to investigate the past and the future of Bogotá and generates practices of urban appropriation.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectPedagogía urbanaspa
dc.subjectAprendizaje significativospa
dc.subjectRuta pedagógicaspa
dc.titleDiseño y aplicación de la ruta pedagógica "7/20: caminando entre el pasado y el presente de Bogotá" en estudiantes de undécimo grado del colegio Centro Integral José María Córdobaspa
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.lembCiencias sociales - Enseñanzaspa
dc.subject.lembInnovaciones educativasspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento