Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorHenao, Soniaspa
dc.contributor.authorVillalobos Buriticá, David Leonardospa
dc.date.accessioned2019-06-19T21:10:24Z
dc.date.available2019-06-19T21:10:24Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4369
dc.descriptionHoy en día las Tecnologías de la información y la comunicación han permeado prácticamente todos los ámbitos de la vida, hecho que invita a los docentes a de todas las áreas del conocimiento a actualizarse constantemente y a adaptar los recursos didácticos a las múltiples posibilidades que estas tecnologías brindan para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje Dado que las Ciencias Sociales es el área en la que se desempeña el investigador del estudio aquí presentado, este artículo de investigación trata sobre una revisión documental que da cuenta de los aportes de las facultades de educación españolas respecto al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recursos didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales. De acuerdo con lo anterior, este proyecto se inscribe en un paradigma pedagógico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación y es de tipo exploratorio-cualitativo. Para cumplir con los objetivos planteados se realizó una recopilación de fuentes de información tales como monografías, tesis de maestría y de doctorado, artículos científicos producto de investigación y posteriormente, se diseñó un instrumento de análisis mediante el cual se recopiló la información relevante de los procesos investigativos seleccionados. Los resultados de este estudio demuestran que aplicaciones y programas como Google Earth, los Sistemas de Información Geográfica, los entornos virtuales de aprendizaje, las diversas producciones audiovisuales, los blogs, las webquests, los museos virtuales, los portales de información, entre otros; se constituyen como medios que pueden potenciar las posibilidades didácticas y, por ende, los aprendizajes en un mundo globalizado como el que tenemos hoyspa
dc.description.abstractToday the information and communications technology have permeated virtually all spheres of life, a fact which invites teachers from all areas of knowledge to constantly upgrade and adapt teaching resources to the many possibilities that these technologies offer to enhance the teaching and learning processes Since Social Sciences is the area in which the investigator of the study presented here works, this research paper is about a documentary review that accounts for the contributions of the faculties of Spanish education regarding the use of Information Technology and Communication Technologies (ICTs) as teaching resources for teaching social sciences. According to the above, this project is part of an educational paradigm of the new information and communications technology in education is exploratory and qualitative. To meet the objectives a collection of information sources such as monographs, theses and dissertations, scientific articles, product research and subsequently an analytical tool designed by which the relevant process information was collected was carried out selected research. The results of this study demonstrate that applications and programs like Google Earth, Geographic Information Systems, virtual learning environments, various audiovisual productions, blogs, webquests, virtual museums, information portals, among others; They are constituted as means that can enhance the educational possibilities and thus learning in a globalized world we have todayspa
dc.description.sponsorship-spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectRecursos didácticosspa
dc.subjectEstado - Artespa
dc.titleLas TIC como recursos didácticos en la enseñanza de las Ciencias Sociales - Estado del Arte - Españaspa
dc.subject.lembTecnología - Enseñanzaspa
dc.subject.lembTecnología - Información - Comunicaciónspa
dc.subject.lembMetodología pedagógicaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento