Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorHenao, Soniaspa
dc.contributor.authorGarcía Osorio, Felipe Andrésspa
dc.contributor.authorRoa Arias, Yassy Mauriciospa
dc.date.accessioned2019-06-19T15:10:09Z
dc.date.available2019-06-19T15:10:09Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4325
dc.descriptionEl manejo del idioma Inglés es percibido como elemento clave para el éxito académico, económico, técnico-científico, profesional, y, en ciertos casos, en el ámbito de la movilidad social. El dominio de una segunda lengua ha pasado de ser una condición superflua a ser una necesidad que exige la competitividad laboral y académica del mundo actual. Por ello, esta investigación se da a la tarea de responder a la pregunta: ¿cuáles son los posibles factores que posiblemente pueden llegar a incidir negativamente en el aprendizaje del inglés como competencia genérica en los futuros profesionales de la Universidad la Gran Colombia? A través de esta se busca evidenciar factores relacionados al aprendizaje adecuado del idioma, dentro del desempeño evaluación que midan la percepción de los futuros profesionales de la Universidad la Gran Colombia, frente a la necesidad de la adquisición del idioma. Para el alcance de dichos objetivos, se utilizó el tipo de investigación descriptiva que ayudo a conocer que fenómenos que posiblemente pueden llegar a incidir en el aprendizaje del segundo idioma, la percepción que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia sobre la importancia del segundo idioma en los aspectos laborales y académicos y las causas que impiden su aprendizajespa
dc.description.abstractThe handling of English language is perceived as a key to academic, economic, technical and scientific, professional success, and in some cases, in the field of social mobility. The act of domaining a second language has gone from being a superfluous condition to be a necessity that requires labor and academic competitiveness in the world today. Therefore, this research is given to the task of responding to the question: What are the possible factors that may influence the final learning English as generic competition in the future professionals at Universidad Gran Colombia? Through this question we analyze the factors related to proper language learning, within the current job performance, by using evaluation instruments that measure the perception of future professionals at Universidad Gran Colombia, against the need for the acquisition of language. To reach these objectives, the descriptive research helped to know that phenomena that affect learning a second language, used the perception that students at Universidad Gran Colombia about the importance of second language on labor issues and academic and causes that prevent learningspa
dc.description.sponsorship-spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectInglés académicospa
dc.subjectCompetencia genéricaspa
dc.subjectPruebas estandarizadasspa
dc.titleFactores que dificultan el eprendizaje del idioma inglés como competencia genérica en los estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad La Gran Colombiaspa
dc.subject.lembEstandares - Desempeño - Empleadosspa
dc.subject.lembAnálisis ocupacionalspa
dc.subject.lembEstudiantes universitariosspa
dc.subject.lembEvaluación - Inglésspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento