• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia Financiera
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia Financiera
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Qué impacto tendría para la economía colombiana vender la empresa generadora y comercializadora de Energía Eléctrica, Isagen?

    Thumbnail
    View/Open
    Impacto_economía_empresa_Isagen.PDF (Trabajo de grado) (608.0Kb)
    Cartas de autorización.PDF (Carta de autorización) (1.898Mb)

    Date

    2015

    Author

    Rodríguez Rey, Jonathan David
    Riaño Niño, Karenn Andrea
    Mosquera Mosquera, Reyes Yineth

    Director de tesis

    Martínez Ribón, Jhonattan Guillermo Tercero

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - ¿Qué impacto tendría para la economía colombiana vender la empresa generadora y comercializadora de Energía Eléctrica, Isagen? AU - Rodríguez Rey, Jonathan David AU - Riaño Niño, Karenn Andrea AU - Mosquera Mosquera, Reyes Yineth Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/4282 AB - ER - @misc{11396_4282, author = {Rodríguez Rey Jonathan David and Riaño Niño Karenn Andrea and Mosquera Mosquera Reyes Yineth}, title = {¿Qué impacto tendría para la economía colombiana vender la empresa generadora y comercializadora de Energía Eléctrica, Isagen?}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4282} }RT Generic T1 ¿Qué impacto tendría para la economía colombiana vender la empresa generadora y comercializadora de Energía Eléctrica, Isagen? YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/4282 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Financiación
    Infraestructura
    Inversión
    Isagen
    Análisis financiero
    Análisis del valor (Control de costos)
    Empresas eléctricas - Colombia
    Inversiones
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El estado colombiano tiene una deuda que supera los 59.664 millones de dólares, cantidad que es cercana a la mitad del producto interno bruto del país, situación que crea en el gobierno presión por obtener liquidez. Además, posee necesidades de financiamiento de infraestructura, tales como la construcción de vías. En ese marco, podemos encontrar motivos del porqué se ha abierto a la venta la participación que el gobierno colombiano tiene en la empresa generadora y comercializadora de energía eléctrica ISAGEN, correspondiente al 57,61% de sus acciones. Esta empresa, junto a ECOPETROL e ISA, constituye uno de los activos más preciados de la nación. Los recursos recaudados por la venta de su participación, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2015, serán destinados al Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura (FONDES) con destino a la financiación de infraestructura, como por ejemplo la financiación parcial de las vías de cuarta generación de concesiones (4G), que estima una inversión cercana a los $47 billones de pesos colombianos. Por todo lo anterior, resulta de interés analizar el impacto que tendría para la nación la venta de ISAGEN.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4282
    Collections
    • Especialización en Gerencia Financiera [125]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback