Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorLlamosa Escobar, David Franciscospa
dc.contributor.authorGómez Valero, Gloria Ceciliaspa
dc.date.accessioned2019-06-18T19:11:13Z
dc.date.available2019-06-18T19:11:13Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4268
dc.descriptionEl presente trabajo se centra en determinar como el ciudadano va a ver afectada la percepción de la imagen de un edificio de carácter patrimonial debido a la variación que pueda existir con la luz natural y artificial en diferentes horas del día y épocas del año. Este estudio se realiza en el centro histórico de Bogotá, tomando como testigo una edificación de cada uno de los momentos de la arquitectura que se pueden encontrar en él (colonial, republicano, moderno y contemporáneo) con la finalidad de registrar por medio fotográfico una serie de imágenes con las cual el observador pueda hacer una comparación del edificio con diferentes atmosferas.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectPercepciónspa
dc.titleLas atmósferas y la imagen de la arquitectura en la fotografíaspa
dc.subject.lembIlusiones ópticasspa
dc.subject.lembMetacogniciónspa
dc.subject.lembPercepción - Pruebasspa
dc.subject.lembPercepción visualspa
dc.subject.lembArquitecturaspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento