Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorHenao Trujillo, Cesar Augustospa
dc.contributor.authorFigueroa Cespedes, Tatianaspa
dc.contributor.authorHincapie Aristizabal, Carlos Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-18T14:39:47Z
dc.date.available2019-06-18T14:39:47Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4238
dc.descriptionLa propuesta es intervenir la cuenca del municipio de Circasia departamento del Quindío, que presenta niveles altos de contaminación producidos por las 1000 viviendas que la componen y que vierten directamente las aguas residuales sobre estas fuentes hídricas. Este fenómeno se produce en todos los 12 centros poblados del departamento, afectando el consumo del agua y la producción del Café de Colombia. La utilización del espacio público es importante para que los habitantes controlen y se concienticen de la importancia del cuidado de sus quebradas. Una alternativa es proveer un centro de investigación ubicado en las afueras del municipio, a los estudiantes universitarios de áreas importantes como la agricultura, biología, química, etc. La conexión por medio de senderos desde el centro investigativo hasta el Parque de la Libertad, ubicado en el centro del municipio, permitiría evidenciar los efectos antropogénicos sobre la cuenca. La alternativa de un medidor eco ambiental, debe estar intervenido técnicamente para asegurar su protección y seguridad. Los resultados que generen este proyecto para la población y la producción cafetera, podrán ser replicados en otros municipios donde se tiene incidencia la Federación Nacional de Cafeterosspa
dc.description.abstractThe proposal involved the municipality of Circasia basin department of Quindio, which has high levels of pollution caused by the 1000 dwellings that compose and sewage dumped directly on these water sources. This phenomenon occurs in all the 12 towns throughout the department, affecting drinking water and coffee Colombian production. The use of public space is important for residents to monitor and be made aware of the importance of caring for their streams. An alternative is to provide a research center on the outskirts of the town, university students of key areas such as agriculture, biology, chemistry, etc. The connection through trails from the research center to Parque de la Libertad, located in the center of town, would demonstrate the anthropogenic impact on the watershed. The alternative of an eco-environmental meter must be technically involved to ensure their safety and security. The results that create this project for the people and coffee production will be replicated in other municipalities where it has an impact the Federación Nacional de Cafeteros.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectCaféspa
dc.subjectAgriculturaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectInvestigaciónspa
dc.subjectCentro de investigaciónspa
dc.titleProto[tipo] [in]tangible : propuesta desde una perspectiva urbana para el manejo adecuado de la cuenca río la vieja municipio de circasiaspa
dc.subject.lembContaminación de ríosspa
dc.subject.lembConservación de los recursos naturalesspa
dc.subject.lembEducación ambientalspa
dc.subject.lembCentros de investigación aplicadaspa
dc.subject.lembConstrucción sosteniblespa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento