Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorInfante Sánchez, Elena Del Pilarspa
dc.contributor.authorCalderón Cachaya, Colombia Alejandraspa
dc.contributor.authorSepúlveda Ramos, Adelaidaspa
dc.date.accessioned2019-06-17T21:17:41Z
dc.date.available2019-06-17T21:17:41Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4222
dc.descriptionEste proyecto pretende identificar una de las principales problemáticas que tienen que enfrentar las pymes bogotanas del sector servicios al momento de buscar financiamiento por parte de terceros para su funcionamiento, y es el rechazo al que se enfrentan por no presentar sus estados financieros bien definidos ante una entidad financiera. Para que no se presente dicha respuesta negativa suponemos la adopción de Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF) como una mejora para el tratamiento y la presentación de la información económica en las pequeñas y medianas empresas. Al implementar dicha teoría se hará un estudio en las características de las empresas mencionadas, los requisitos que exigen los bancos para los créditos, cómo es la implementación de las NIIF y, finalmente se analizará cual es la mejor opción para las pymes en Bogotá.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectPYMESspa
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)spa
dc.subjectFinanciaciónspa
dc.subjectEntidades financierasspa
dc.subjectEstados financierosspa
dc.titleLa influencia de las normas internacionales de información financiera NIIF en los estados financieros para la aceptación de créditos financieros de las pymes de servicios de Bogotáspa
dc.subject.lembPequeña y mediana empresaspa
dc.subject.lembNormas Internacionales de Información Financieraspa
dc.subject.lembCrédito - Administraciónspa
dc.subject.lembCompañías - Finanzasspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento