Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorHenao, Soniaspa
dc.contributor.authorMachado Botero, Rodolfospa
dc.date.accessioned2019-06-17T15:10:16Z
dc.date.available2019-06-17T15:10:16Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4171
dc.descriptionLa presente investigación tiene como principal fundamento, realizar una aproximación sobre la posible relación que podría existir entre la falta de implementación de un programa de orientación vocacional por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia, y la deserción estudiantil que presenta el programa académico de Licenciatura en Inglés. A través de un estudio exploratorio ubicado desde la línea de investigación sociocrítica y de investigación en la acción, se pretende hallar de manera meramente descriptiva, la relación entre las dos variables anteriormente mencionadas. La recolección de datos se realizó a través de dos instrumentos implementados, el primero, fue una encuesta telefónica que buscó reconocer por qué los estudiantes según listado otorgado por la facultad decidieron desertar; este instrumento se implementó con una muestra de 130 estudiantes que abandonaron sus estudios en el periodo 2014 segundo semestre al segundo semestre de 2015, y cuya deserción se presentó antes de cursar quinto semestre de los programas académicos ofertados por la Facultad de Ciencias de la Educación. Los resultados obtenidos gracias a este procedimiento, suministraron datos que concluyeron que el mayor factor de deserción con el que cuenta el programa de Licenciatura en Inglés es por motivos de una errónea decisión profesionalspa
dc.description.abstractThis research has a main purpose that is to establish the relationship between the no implementation of a program of vocational guidance from the Faculty of Education at the University of Gran Colombia, and student dropout presenting academic degree program in English, Through a Exploratory study from the line located in a sociocritique research line in action, seeks to find the relationship between the two variables above. Data collection was performed through two instruments implemented, the first was a telephone survey which sought to acknowledge why the students according to the list given by the faculty decided to defect; generating deployment with a sample of 130 students who dropped out in the period 2014 second half to the second half of 2015, and whose desertion was presented before placing fifth semester of the academic programs offered by the Faculty of Education Sciences. The results obtained with this procedure, provided data that concluded that the biggest factor of desertion that has the undergraduate English program is due to an erroneous professionalspa
dc.language.isospaspa
dc.subjectOrientación vocacionalspa
dc.subjectCiencias - Educaciónspa
dc.subjectDeserciónspa
dc.subjectPsicología - Estudiantesspa
dc.titlePrograma de orientación vocacional: Insumo previo para evitar la deserción en la educación superirorspa
dc.subject.lembEducación superiorspa
dc.subject.lembDeserción universitariaspa
dc.subject.lembGuías vocacionalesspa
dc.subject.lembInterés vocacionalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento