Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorFortich Navarro, Mónica Patriciaspa
dc.contributor.authorRojas Ortega, Beatriz Clemenciaspa
dc.contributor.authorGarcía Castro, John Williamspa
dc.contributor.authorTorres Saray, Nidia Luisaspa
dc.date.accessioned2019-06-15T19:06:37Z
dc.date.available2019-06-15T19:06:37Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4138
dc.descriptionLa implementación de la prueba del polígrafo en el proceso de selección busca que la Escuela Inocencio Chincá adopte medidas encaminadas a prevenir, detectar, neutralizar, acciones que contrarresten diferentes tipos de amenazas dentro de la incorporación. Comprobaremos que los aspirantes al momento de presentar las pruebas del polígrafo, no se les vulnerara los derechos constitucionales y legales. La investigación se realizó dentro del proceso de incorporación de los suboficiales Escuela Inocencio Chincá, su espacio temporal comprendió el mes de abril del año dos mil catorce a abril del año dos mil quince. Para esto utilizamos el método analítico, empezando desde la definición del polígrafo, sus orígenes, orientándonos hacia la jurisprudencia internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en concordancia con los convenios establecidos por la OIT y ratificados por Colombia, de la misma manera se investigó la jurisprudencia de la Corte Constitucional y demás normas que nos permitieran construir un enfoque sobre la legalidad de la implementación del polígrafo en el proceso de selección en el proceso de selección de la Escuela Inocencio Chincá.spa
dc.description.abstractThe implementation of the polygraph in the selection process that the School Innocent looking Chincá take measures to prevent, detect, neutralize, actions that counteract different types of threats within incorporation. We will check that applicants when submitting polygraph tests, they were not infringe the constitutional and legal rights. The research was conducted within the process of incorporating Innocent Chincá NCOs School, temporary space understood the month of April two thousand fourteen year to April of the year two thousand and fifteen. For this we use the analytical method, starting from the definition of polygraph, its origins, orienting towards international jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights in accordance with the conventions established by the ILO and ratified by Colombia, in the same way investigated the jurisprudence of the constitutional court and other rules that allowed us to build a focus on the legality of the implementation of the polygraph in the selection process Innocent School Chincá.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectSelección de personalspa
dc.subjectDerecho a la igualdadspa
dc.subjectPoligrafísticaspa
dc.titleImplementación de la prueba del polígrafo en el proceso de selección para la incorporación de los aspirantes a suboficial del ejército en el año 2015spa
dc.subject.lembDetectores de mentirasspa
dc.subject.lembColombia - Fuerzas armadas - Selección de personalspa
dc.subject.lembColombia - Fuerzas armadas - 2015spa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento