Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGómez Devia, Félix Robertospa
dc.contributor.authorBarreto Suarez, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorJara Villalba, Iván Daríospa
dc.contributor.authorBuitrago Gámez, Yineth Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-06-14T16:32:50Z
dc.date.available2019-06-14T16:32:50Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4080
dc.descriptionLa industria metalúrgica produce enormes cantidades de desechos sólidos. El principal desecho de la metalurgia es la escoria, un material fundido que se origina durante el refinado del metal. La necesidad de eliminar ese tipo de residuos genera gastos en su transporte, transformación, almacenaje, disposición final y un alto costo ambiental a largo plazo. Se buscan, entonces, alternativas para su reutilización o disposición sin perjuicio al medio ambiente. Por lo anterior, es necesario establecer un modelo de cadena de valor que permita la integración de la escoria en bases granulares, lo que limitaría el problema de desaprovechamiento de este material y la construcción de mejores estructuras para la malla vial.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectMitigación impacto ambientalspa
dc.subjectPlan de mejoramientospa
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.titleModelo de cadena de valor para el aprovechamiento de la escoriaspa
dc.subject.lembConservación de residuos - Escoriasspa
dc.subject.lembAprovechamiento de residuosspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembAnálisis del impacto ambientalspa
dc.subject.lembProtección del medio ambientespa
dc.subject.lembIndustria de la construcción - Administración de materialesspa
dc.subject.keywordEnvironmental protectionspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento