Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorLópez, Fernandospa
dc.contributor.authorCastellanos Alba, Willian Fernandospa
dc.contributor.authorBuitrago Vivas, Fredy Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-06-13T16:33:38Z
dc.date.available2019-06-13T16:33:38Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4000
dc.descriptionLa tierra como material de construcción y como técnica constructiva tanto en edificaciones de carácter austero, como en construcciones nobles del estilo de murallas, castillos, ha estado presente en la historia de la arquitectura. En la arquitectura en tierra existen las técnicas constructivas del adobe y la tapia pisada como las más importantes, por eso se busca profundizar acerca de dichas técnicas para encontrar una alternativa o mejoramiento a la forma de construir con tierra planteando nuevas soluciones de construcciones. Se sabe que existen un gran número de viviendas en tierra que han sido construidas con técnicas ancestrales sin tener en cuenta su tiempo y costo, por eso se busca que mediante la aplicación de un proceso de construcción sistemático en el cual se apliquen las técnicas combinadas se logre la optimización de recursos naturales como la tierra cruda y a su vez sea la solución para brindar viviendas en tierra crudaspa
dc.language.isospaspa
dc.subjectArquitectura en tierraspa
dc.subjectTapia pisadaspa
dc.subjectAdobespa
dc.subjectPanel de tierraspa
dc.titleDiseño de un sistema de producción de panel en tierra en el sitiospa
dc.subject.lembConstrucciones de adobespa
dc.subject.lembPanelesspa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento