Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorSarmiento Valdés, Fabián Alonsospa
dc.contributor.authorMarulanda Cárdenas, Juan Davidspa
dc.contributor.authorNiño Castillo, Juan Camilospa
dc.contributor.authorParra Martinez, Kelly Johannaspa
dc.date.accessioned2019-06-12T21:26:18Z
dc.date.available2019-06-12T21:26:18Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3969
dc.descriptionLa presente investigación y propuesta urbano- paisajística se desarrolla, primero bajo el propósito de una integración controlada del sistema ecológico como espacio urbano para la realización de actividades tradicionales y turísticas, mediante la composición de espacios articuladores entre Taganga y su estructura ecológica, que en este caso se trata del mar y con mayor relevancia los cerros naturales que la encierran; y segundo bajo el uso del concepto de “transición”, arquitectónico, a través del uso de diferentes herramientas de carácter urbano como el borde y el paisajismo, proyectado hacia la articulación del crecimiento urbano desmesurado, producto de las condiciones económicas, sociales y espaciales adjuntas a la ausencia de planeación y control en el corregimiento de Taganga; reestructurando el sistema de centro y periferia autoconstruido, donde a través de la transición en lo urbano y lo natural no se limite a la población sino que por el contrario, sirva como elemento de articulación entre dos más, en este caso Taganga y su entorno, se logre mitigar la expansión descontrolada hacia la estructura ecológica principal.spa
dc.description.abstractThe conceptual use of "edge" architecturally applied, designed to control urban sprawl, a product of economic, social and appended to poor planning and control of the village of Taganga spatial conditions ". The composition of articulators spaces between Taganga and its ecological structure, in this case the sea and most important natural hills that enclose, in other words the controlled integration of the ecological system as an urban space for use in traditional activities, which in once the movement established between center and periphery changes, that is to say, the use of an urban edge that not just people but serves as a transition element between two more, in this case Taganga and its environment, an edge however, does limiting sprawl towards the main ecological structure.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectCrecimiento urbano descontroladospa
dc.subjectEspacio urbanospa
dc.subjectBordes urbanosspa
dc.titleArticulación de la expansión urbana en Taganga, a través de bordes en los límites del casco urbanospa
dc.subject.lembArquitectura del paisajespa
dc.subject.lembTurismo ecológicospa
dc.subject.lembUrbanismospa
dc.subject.lembDesarrollo urbano sosteniblespa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento