Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMora Quiñones, Diego Fernandospa
dc.contributor.authorDiana Mayerly, Ramos Ramirezspa
dc.date.accessioned2019-06-12T20:32:38Z
dc.date.available2019-06-12T20:32:38Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3957
dc.description3ResumenEl proyecto busca la creación e implementación de criterios de intervención sostenibles que promueva e impulse el desarrollo eficiente del suelohoy desaprovechado con respecto a su localización estratégica y las posibilidades dedesarrollo de vivienda y servicios. permita una mayor densidad poblacional, además de plantear la mezcla de usos apropiados (vivienda, comercio, servicios, dotacionales) destinadas al mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes, a partir de críticas al plan parcial san Martí; se plantean una serie de patrones de diseño con el fin de mejorar y generar nuevas áreas de espacio público como eje de conexión longitudinal y transversal para conectarnos con la estructura ecológica principal que parte desde el parque la independencia hasta el parque nacional lo cual permitirá tener dicho elemento como eje estructural a la cual se propone un sistema de integración social-ambiental-cultural-educativo de los parques históricos de la ciudad, con el fin de reactivar y dinamizar este sector de la ciudad, buscando una mejor estructura y dinámica urbana, un mejoramiento en la movilidad peatonal y vehicular, y un mejoramiento en la calidad de vidaspa
dc.description.abstractAbstractThe proposal aims to create new urban land to allow greater population density as well as raising the appropriate mix of uses (housing, commerce, services, dotacionales) aimed at improving the quality of life of its inhabitants also raises improve and generate new areas of public space as longitudinal and transverse axis connection to connect with the main ecological structure that some independence from the park to the national park which let you have that element as a structural axis to which a system is proposed social integration environmental-cultural-educational historical city parks, in order to revive and energize this sector of the city, looking for a better structure and urban dynamics, an improvement in pedestrian and vehicular mobility, and an improvement in the quality of lifetime. Keywords: (articulation, urban renewal, dynamic, readability, vitality, public space).spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectRenovación urbanaspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.titleRevitalización del espacio público como eje estructurante en la renovación de San Martínspa
dc.subject.lembRehabilitación urbanaspa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.subject.lembDesarrollo de la comunidad urbanaspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento