• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Documentos internos
    • Postgrados
    • Maestría en Educación (R)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Documentos internos
    • Postgrados
    • Maestría en Educación (R)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Política pública en educación sexual en Colombia durante el periodo 1991-2014

    Thumbnail
    View/Open
    Política_pública_educación_sexual.pdf (Trabajo de grado) (412.9Kb)
    Carta de autorización.pdf (Carta de autorización) (1.729Mb)

    Date

    2016

    Author

    Torres Campaz, Adiela
    Palacios Valencia, María Eugenia
    Carreño Castellanos, Oscar

    Título obtenido

    Magister en Educación

    Director de tesis

    Jiménez, José Luis

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Maestría en Educación

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Política pública en educación sexual en Colombia durante el periodo 1991-2014 AU - Torres Campaz, Adiela AU - Palacios Valencia, María Eugenia AU - Carreño Castellanos, Oscar Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/3881 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_3881, author = {Torres Campaz Adiela and Palacios Valencia María Eugenia and Carreño Castellanos Oscar}, title = {Política pública en educación sexual en Colombia durante el periodo 1991-2014}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3881} }RT Generic T1 Política pública en educación sexual en Colombia durante el periodo 1991-2014 YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/3881 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Política Pública
    Educación sexual
    Ley general de Educación
    Educación sexual
    Intervención del estado
    Psicología social
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este documento reflexivo nace sobre la necesidad de indagar sobre el exceso de embarazos en la juventud actual y de cómo las políticas públicas se ven reflejadas específicamente en la educación sexual colombiana; la historia relacionada con el tema que nos ocupa deja ver los mitos y tabúes a los que se han visto enfrentados las diferentes generaciones creando así un sin número de ideas y conceptos erróneos al respecto. La familia, el Estado y la escuela son los estamentos directamente relacionados en la formación de una sociedad sana con unos principios y valores emergentes en primera estancia en la familia. Cada sociedad es diferente y por ende sus actitudes y costumbres, la sociedad y el entorno sociocultural permite leer su realidad, su personalidad y sus actitudes para enfrentar la vida y su entorno en ese momento. En este sentido vale la pena analizar si el m undo actual que está bombardeado de toda clase de información a través de los medios de comunicación; una tecnología absorbente que permea todos los ámbitos posibles haciendo que la juventud especialmente se alimenten de toda información que le llega, absorba de manera apropiada esta información. La metodología empleada es de tipo documental, se utilizó un cuadro con los temas más relevantes de la investigación basado en autores conocedores; La Ley General de Educación y lo que ordena el Ministerio de Educación Nacional en materia de Educación sexual, es una crítica permanente entre lo que dice la Ley y las políticas públicas fre nte a la realidad escolar. Finalmente, a manera de reflexión queda claro que la ley y las políticas públicas van cada una por su lado, pues hay vacíos consistentes

    Abstract

     
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3881
    Collections
    • Maestría en Educación (R) [0]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback