Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorFortich Navarro, Mónica Patriciaspa
dc.contributor.authorAcero Forero, Maycol Andrésspa
dc.contributor.authorPinzón Castañeda, María Alejandraspa
dc.contributor.authorRubio Espitia, Julieth Alejandraspa
dc.date.accessioned2019-06-10T22:57:58Z
dc.date.available2019-06-10T22:57:58Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3825
dc.descriptionLa justicia transicional es un tema de actualidad en el derecho administrativo, que merece un análisis concienzudo acerca de su connotación y su aplicación en el caso Colombiano. En razón a ello, con la lectura propuesta, se busca no solo exponer los resultados de la investigación conceptual propuesta, sino también procurar en el lector la necesidad de conocer acerca de esta temática, que de una u otra manera tiene incidencia en la realidad social colombiana. Ahora si bien es cierto, existen en la actualidad diversos estudios acerca de la esencia de la justicia transicional, no sobra elaborar un escrito como el propuesto, ya que como se indicará más adelante en los objetivos propuestos, la meta es proponer un modelo de justicia transicional que tenga en cuenta un equilibrio entre la necesidad de mantener una paz, en la etapa del postconflicto, y la necesidad de las víctimas a conocer la verdad y a ser reparadas por las partes del conflicto. Es por ello, que el escrito que aquí se presenta se considera novedoso y pertinente, no solo para la rama del Derecho Administrativo sino para cualquiera que esté interesado en conocer cuáles serán las consecuencias y las acciones que debe tomar el Estado Colombiano, en pro de defender los derechos de las víctimas del conflicto armado, y de no pasar por encima de éstos, en la búsqueda de la paz. Así las cosas, el análisis que se propone no solo busca generar en el lector una posición crítica acerca de las ventajas y desventajas que tiene la justicia transicional, sino también proponer unos elementos que harían de dicha herramienta jurídica, un medio de conservación del nuevo orden democrático, que se espera se imponga con la finalización del conflicto armado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.sourceinstname: Universidad La Gran Colombiaspa
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional UGCspa
dc.subjectJusticia transicionalspa
dc.subjectDerechos fundamentalesspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)spa
dc.titleAnálisis de la implementación de la justicia transicional en Colombia: acuerdo de paz entre las FARC y Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.subject.lembJusticia transicional - Colombia - Estudio de casosspa
dc.subject.lembVíctimas de guerra - Colombiaspa
dc.subject.lembConsolidación de la paz - Colombiaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho Administrativospa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento