La vida entre parques, vivienda en altura proyecto arquitectonico de vividenda con usos mixtos

Date
2016Author
Méndez León, Diana Milena
Vargas Diaz, Christina
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Román Vargas, Juan CarlosPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
Renovación urbanaPlan parcial
Espacio Público
Espacio multifuncional
Espacio recreativo
Espacio cultural
Rehabilitación urbana
Vivienda - Diseño arquitectónico
Vivienda de interés social
Arquitectura sostenible
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto a desarrollar es un proyecto arquitectónico de vivienda en altura con usos mixtos que contara con una propuesta urbana, en la localidad de Santa Fe, barrio San Martin, el cual pretende tener en cuenta las diferentes estructuras urbanas del lugar como la estructura ecológica principal, socio-económica y de movilidad, haciendo un diagnostico en el cual se pueda entender la problemática del lugar, que es la falta de desarrollo del lugar y poder darle una solución de redesarrollo. San Martin es un barrio que tiene un alto potencial debido a su localización, historia, espacios culturales y conexión vial con la ciudad, pero, que ha tenido un estancamiento en su desarrollo según los análisis realizados en el lugar. Es por esto que se darán estrategias para la recuperación de espacio público que servirán como de red de conexión del proyecto con sus alrededores, además de una oferta de vivienda ya que hay un déficit de residentes en el lugar y finalmente llegar a un proyecto arquitectónico multifuncional de vivienda que contenga usos complementarios de carácter recreativo y cultural que este dirigido tanto a la población flotante como a la residente.
Abstract
The project to develop an architectural project high-rise housing with mixed uses that will feature an urban proposal in the city of Santa Fe neighborhood San Martin, which aims to take into account the different urban structures of the place as the main ecological structure, socioeconomic and mobility, making a diagnosis in which to understand the problems of the place, which is the lack of development of the site and to give a solution of redevelopment. San Martin is a neighborhood that has a high potential because of its location, history, cultural spaces and road connection with the city, but it has had a stagnation in its development according to the analyzes performed on site. That is why strategies for the recovery of public space that will serve as a network connecting the project with its surroundings, and a housing supply will as there is a deficit of residents in place and finally reach a multifunctional architectural project housing containing complementary uses recreational and cultural activities that this led both the floating population and the resident.
Keywords:
Collections
- Arquitectura [907]