Consecuencias generadas por tutelas consideradas como "fallos integrales en salud"

Date
2015Author
Rubiano, Luz Dary
Campos España, Yesid
Título obtenido
Especialista en Derecho Administrativo
Director de tesis
González Buitrago, José IgnacioPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Derecho Administrativo
Citación
Share
Palabras clave
SaludFallos integrales
Discrecionalidad
Garantías constitucionales
Acción de tutela
Atención médica - Sentencias
Administración de servicios de salud
Metadata
Show full item recordAbstract
Surge la necesidad de investigar acerca de los fallos integrales en salud, que son aquellos que conceden o niegan peticiones con un contenido que es en esencia parte de la recuperación del paciente, pero no están ligados necesariamente al servicio de salud; se hace pertinente entonces saber por qué motivo se emiten dichos fallos y bajo qué presupuestos, si en realidad se toma como prioridad la protección del ser humano, o los poderes del juez no tienen un alcance suficiente para emitirlos, de tal manera que se involucren otros entes del estado en cabeza de los cuales estarían muchas de las peticiones que el paciente hace, las cuales no hacen parte de la responsabilidad de las empresas prestadoras de salud y tampoco alcanzan a ser cubiertas con el aporte que hace el FOSYGA en estos casos de integralidad de servicios