Calocotos proyecto urbano sostenible en la rivera del río Meléndez.
Date
2017Author
Atuesta Maestre, Gabriel Eduardo
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Medrano Gamboa, AlejandroPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
UrbanizaciónEficiencia energética
Sostenibilidad
Eco-urbanismo
Ordenamiento territorial
Desarrollo urbano sostenible
Conversión de residuos
Urbanismo
Ecología humana
Metadata
Show full item recordAbstract
La ciudad de Santiago de Cali, fundada en 1536, tuvo un crecimiento no planificado hasta la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del año 2000 por el cual se trata de organizar por etapas una ciudad desarrollada, lo que genera espacios vacíos y desconectados en la ciudad que al no tener un uso específico se emplean como botaderos de basura que deterioran el ambiente. Además de la problemática de desconexión urbana se trata el tema de la contaminación causada por la construcción convencional, la cual produce un 40% de la polución en el ambiente y al no tener en cuenta los ecosistemas naturales estos se ven afectados, los ríos se conectan a caños, como sucede en este caso con el Meléndez que ha perdido su cauce y la estructura ecológica se perjudica. Basado en conceptos de sostenibilidad se plantea un proyecto urbano que se integre al entorno promueva el contacto social, utilice el agua y la energía de forma eficiente y se integre a la ciudad de Cali.
Abstract
The city of Cali was founded in 1536, it has not had a planned growth until 2000 when the city start to use the territorial Arrangement Planning (POT). With this tool, Cali try to order by stages a developed city what generates empty spaces and disconnection in the city without a specific use of the ground and this causes garbage dumps that deteriorate the environment.Another problema is the pullution by construction producing the 40% of the environmental pollution due to the construction does not have in mind the nature, the ecosystem is affected, the rivers are connected with pipes,as the Meléndez case, and de ecological structure is harmed. Based in sustainable concepts, an urban project is proposed that integrates the environment, promotes social contact, uses water and energy efficiently and integrates the city of Cali.
Collections
- Arquitectura [907]