Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorCastiblanco Ruiz, Fabian Albertospa
dc.date.accessioned2019-06-04T15:08:53Z
dc.date.available2019-06-04T15:08:53Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.issn2539-3049
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3546
dc.descriptionProfesor, docente, educador, y ojala fuera el caso, maestro, aunque con significados etimológicos diferentes, refieren sin lugar a duda a una misma labor, una misma profesión. Aunque la diferencia no es solo etimológica sino de sentido, para lo concerniente a esta publicación tal distinción no es relevante. Va dirigida a todos. Ser maestro, no pasa exclusivamente por ser experto, por dominar y reconstruir un saber, por estar acreditado como tal, no pasa por un indicador; ser maestro pone en juego algo de mayor envergadura, con mayores desafíos y para lo cual quizás, nunca se estará preparado ni se tendrá total experticia; pone en juego “al otro”, a quien se educa, a quien aprende, a quien es estudiante, pone en juego al discípulo. Sin embargo en ocasiones, y con total certeza, los roles se pueden invertir e incluso confundir o perder, no se sabe en qué momento se pasa de maestro a discípulo.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleEDITORIAL - Revista Hilando Cuentas 2017spa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembContabilidadspa
dc.publisher.departmentCiencias económicas, administrativas y contablesspa
dc.publisher.programContaduríaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2017


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento