• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del módulo resiliente en un material granular (sub-base) con adición de concreto hidráulico reciclado

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluación_módulo_resiliente_concreto_hidráulico.pdf (Trabajo de grado) (6.717Mb)
    ANEXO 3. CARTA DE AUTORIZACIÓN DERECHOS DE AUTOR.pdf (anexos legales) (1.033Mb)

    Date

    2015

    Author

    Fernández Muñoz, Adriana Elizabeth
    Rodriguez Rubio, Oscar Orlando

    Título obtenido

    Ingeniero(a) civil

    Director de tesis

    Ariel Vacca, Hermes

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Ingeniería civil

    Programa

    Ingeniería Civil

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Evaluación del módulo resiliente en un material granular (sub-base) con adición de concreto hidráulico reciclado AU - Fernández Muñoz, Adriana Elizabeth AU - Rodriguez Rubio, Oscar Orlando Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/3534 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_3534, author = {Fernández Muñoz Adriana Elizabeth and Rodriguez Rubio Oscar Orlando}, title = {Evaluación del módulo resiliente en un material granular (sub-base) con adición de concreto hidráulico reciclado}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3534} }RT Generic T1 Evaluación del módulo resiliente en un material granular (sub-base) con adición de concreto hidráulico reciclado YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/3534 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Módulo resiliente
    Deformación permanente
    Concreto reciclado
    Invariante de esfuerzos
    CBR
    Construcciones de hormigón hidráulico
    Materiales de construcción - pruebas físicas
    Hormigón
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Dentro de los componentes de la estructura de un pavimento, se encuentran los materiales de características granulares, los cuales están sometidos a cargas dinámicas de diferentes magnitudes, transmitidas por el tráfico vehicular. Como parámetro de diseño de un pavimento se tiene la determinación del Módulo Resiliente (MR) tanto para materiales granulares como para finos o cohesivos, la obtención del MR se puede efectuar mediante correlaciones establecidas sin tener en cuenta las características y condiciones reales de los materiales a emplear en el diseño y construcción, por otro lado se pueden ejecutar pruebas de tipo dinámico en laboratorio que asemeje las condiciones reales y reflejar directamente el comportamiento mecánico de los materiales. Este estudio busca determinar el valor del MR en materiales granulares, teniendo en cuenta algunos factores como, condiciones de estado, contenido de agua, energía de compactación, que afectan directamente el MR obtenido mediante una prueba triaxial dinámica.Estas pruebas se realizarán bajo los lineamientos correspondientes a la normatividad del Instituto Nacional de vías 2013, presentando como alternativa la adición de diferentes porcentajes de concreto hidráulico reciclado, buscando reutilizar material de desecho de la construcción y mitigando así el impacto ambiental que estos generan. El análisis se realizó variando diferentes porcentajes de adición de concreto hidráulico reciclado a un material granular Sub-Base, dichos materiales se clasificaron de acuerdo al Sistema Unificado de clasificación de suelos, adicionalmente se determinaron algunas características de los mismos después de efectuar un proceso de compactación por impacto como, densidad, relación de vacíos, humedad óptima y porcentaje de compactación, esperando obtener una notable variación del MR en el material granular de Sub-Base cuando se varían las condiciones iniciales del material como energía de compactación y demás variables. Teniendo en cuenta que los materiales varían su comportamiento de acuerdo a la condición de instalación en una estructura de pavimento, no se puede hablar de una constante o un solo valor que encierre los diferentes agentes actuantes en el comportamiento del mismo, si no que se vuelve prioritario conocer su desempeño de acuerdo a sus condiciones tanto ideales como críticas para mitigar la disminución de los índices de servicio de los pavimentos
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3534
    Collections
    • Ingeniería Civil [281]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback