• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación experimental del contenido de humedad de equilibrio de la guadua Angustifolia Kunth para la construcción de los isotermas de sorción.

    Thumbnail
    View/Open
    Determinación_experimental_contenid_humedad_guadua.pdf (Trabajo de grado) (2.343Mb)
    Anexo 3. CARTA DE AUTORIZACIÓN DE AUTORES PARA TESIS.pdf (anexos legales) (672.2Kb)

    Date

    2015

    Author

    Briceño Roncancio, Paula Alejandra

    Título obtenido

    Ingeniero(a) civil

    Director de tesis

    Gutiérrez González, Mateo

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Ingeniería civil

    Programa

    Ingeniería Civil

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Determinación experimental del contenido de humedad de equilibrio de la guadua Angustifolia Kunth para la construcción de los isotermas de sorción. AU - Briceño Roncancio, Paula Alejandra Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/3533 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_3533, author = {Briceño Roncancio Paula Alejandra}, title = {Determinación experimental del contenido de humedad de equilibrio de la guadua Angustifolia Kunth para la construcción de los isotermas de sorción.}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3533} }RT Generic T1 Determinación experimental del contenido de humedad de equilibrio de la guadua Angustifolia Kunth para la construcción de los isotermas de sorción. YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/3533 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Guadua Angustifolia Kunth
    Humedad relativa
    Humedad de equilibrio
    Materiales de construcción
    Materiales de construcción ecológicos
    Bambú en la construcción - humedad
    Materiales de construcción - pruebas físicas
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La identificación de características mecánicas de la guadua es de vital importancia para un adecuado diseño estructural que corresponda específicamente a este material, de esta manera se deben tener en cuenta las variables que afectan las propiedades de rigidez y resistencia en la guadua, como lo es el contenido de humedad de equilibrio que alcanza este elemento dependiendo del lugar en el cual se realice la construcción, ya que depende de la temperatura y humedad relativa del ambiente. Teniendo en cuenta la diversidad de climas con los que cuenta Colombia se estableció un intervalo de humedades y temperaturas que describan estas condiciones. De esta manera, se pretendió establecer, de manera experimental, los isotermas de sorción propios de la guadua angustifolia kunth, utilizando probetas representativas de cada sección de la guadua destinada para la construcción con medidas de 10 cm de largo, 2 cm de ancho y el grosor propio de cada sección, introduciéndolas en una maquina con la capacidad de simular temperatura y humedad, en el momento en que el cambio del pesaje en 24 horas no supere 0,01 gr se indica este valor de humedad como el contenido de humedad de equilibrio con el cual se establece el valor que conformara el isoterma de sorción.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3533
    Collections
    • Ingeniería Civil [280]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback