Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat
Browse by
Recent Submissions
-
Bordes estratégicos como modelo de ocupación del recurso suelo en Sabana Occidente
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2022)El crecimiento urbano avanza aceleradamente en ciudades capitales debido a tensiones sociales, económicas, político-administrativos y culturales, que provocan fenómenos físicos de ocupación sobre el territorio, particularmente ... -
Estudio de caracterización del hábitat en el borde del casco urbano de Leticia, sobre la ribera del Río Amazonas
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2021)Las zonas de ribera sobre el río Amazonas acusan condiciones de habitabilidad y de adaptación a las dinámicas eco-sistémicas en concordancia con los modos de construir el territorio. La presente investigación se focaliza ... -
La autogestión comunitaria como desarrollo alternativo: la autogestión en las JAC en los procesos de Desarrollo local – Estudio de caso del proceso comunitario del barrio Naciones Unidas (Ciudad Bolívar- Bogotá) para diagnosticar y proyectar soluciones hacia el mejoramiento de su infraestructura arquitectónica barrial.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2021-08-24)Investigación gestada en el marco de la Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible como requisito para la obtención del título de magister. Su alcance es el de visibilizar la autogestión de las ... -
Dinamica del mercado inmobiliario en predios de uso residencial a partir de indicadores de sostenibilidad urbana en la ciudad de Bogota-UPZ n° 9 Verbenal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2021)El mercado inmobiliario se ha definido bajo las acciones de oferta y demanda de inmuebles sin importar su uso, siendo este uno de los aspectos para obtener el valor del suelo en un espacio geográfico determinado; la ... -
Análisis de los movimientos sociales en defensa del humedal Capellanía, respecto a la racionalidad del modelo de planeación de la ciudad
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2021)Esta investigación analizó las prácticas de resistencia de los movimientos sociales que se ubican en torno al humedal Capellanía frente a la racionalidad del modelo de planeación de la ciudad, de igual forma el manejo y ... -
Análisis de parámetros de diseño para la construcción de un hábitat accesible espacialmente en proyectos VIP del centro de Bogotá - caso plaza de la hoja
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2017)La accesibilidad espacial es un rasgo de la arquitectura actual que impone una exigencia para el diseño de la “Vivienda de Interés Prioritario, VIP”. Esta característica se resuelve en los espacios utilizados por el hombre ... -
Lineamientos estratégicos para una política de cohesión territorial en los procesos de Conurbación-Interfaz: puente grande-tres esquinas Funza, Cundinamarca (1990-2016)
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Maestría en Planeación y Gestión del Hábitat, 2018)El tema se centra en la preocupación compartida sobre la vigencia de la planificación del territorio y su gestión desde el horizonte de relaciones en la región, y define las pautas para un enfoque alternativo sobre la forma ...