Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGutiérrez Torres, Arnold Giuseppespa
dc.contributor.authorVásquez Melo, Andrés Ivánspa
dc.date.accessioned2019-05-31T20:46:32Z
dc.date.available2019-05-31T20:46:32Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3512
dc.descriptionA continuación se presenta un análisis frente a la resistencia a la compresión que pueden desarrollar las escorias de alto horno cuando son activadas alcalinamente con Hidroxido de Sodio (NaOH) con diferentes molaridades y a su vez al ser mezclado en distintas proporciones con Waterglass. Del mismo modo se estudia la influencia que tiene la finura de la escoria en la resistencia a la compresión, la eflorescencia producto de la reacción química y su percepción de cambio volumétrico todo esto comparado con cemento Portland Tipo I bajo las mismas condiciones de curado de la escoria.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectActivación alcalinaspa
dc.subjectMorterosspa
dc.subjectResistencia a la compresiónspa
dc.subjectFinuraspa
dc.subjectEflorescenciaspa
dc.titleAnálisis de la resistencia mecánica a la compresión de morteros de escoria de alto horno activados alcalinamentespa
dc.subject.lembBloques de escoriaspa
dc.subject.lembAgregados (materiales de construcción)spa
dc.subject.lembMateriales de construcción - pruebas físicasspa
dc.publisher.departmentIngeniería civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeIngeniero(a) civilspa
dc.contributor.managerCala Cristancho, Laura Milenaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento