• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Interpretación Judicial y Creación Normativa: Sobre las Normas de Origen Jurisprudencial

    Thumbnail
    View/Open
    INTERPRETACIÓN JUDICIAL Y CREACIÓN NORMATIVA.pdf (208.6Kb)

    Date

    2018

    Author

    Tirado Acero, Misael
    Cáceres Tovar, Víctor Manuel
    Quintero Sierra, Olga Lucia
    Morales Salcedo, Víctor

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Interpretación Judicial y Creación Normativa: Sobre las Normas de Origen Jurisprudencial AU - Tirado Acero, Misael AU - Cáceres Tovar, Víctor Manuel AU - Quintero Sierra, Olga Lucia AU - Morales Salcedo, Víctor Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3505 AB - ER - @misc{11396_3505, author = {Tirado Acero Misael and Cáceres Tovar Víctor Manuel and Quintero Sierra Olga Lucia and Morales Salcedo Víctor}, title = {Interpretación Judicial y Creación Normativa: Sobre las Normas de Origen Jurisprudencial}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3505} }RT Generic T1 Interpretación Judicial y Creación Normativa: Sobre las Normas de Origen Jurisprudencial YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3505 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Derecho
    Creación normativa
    Interpretación judicial
    Jurisprudencia
    Validez
    Colombia
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    De acuerdo con la doctrina siempre que exista un derecho o pauta normativa, esta debe gozar de validez y haber sido creada de acuerdo con unas reglas determinadas y contentiva de pautas corrección. Sin embargo, en el marco del Estado Social de Derecho y de la función judicial asistimos a un proceso de preponderancia de la creación de enunciados jurídicos y pautas de decisión a través de procesos de interpretación normativa por parte de los jueces, en uso de una atribución creativa que le corresponde al legislador (art. 150 y ss. de la CP de 1991). Obedeciendo dicha situación a dos factores, por un lado, a una pretensión de eficacia normativa en términos de protección de derechos y, por otro, a una pretensión de completitud del sistema constitucional (González, 2002). Lo anterior, genera tensión en torno a la validez de las normas producidas o reconocidas por vía jurisprudencial. De allí que sea pertinente analizar la validez jurídica de dichos enunciados normativos desde un plano teórico en el marco de la Constitución colombiana, los diversos paradigmas de la interpretación y la lógica jurídica.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3505
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback