Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorEspitia Riaño, Carlos Andresspa
dc.contributor.authorSarmiento Zamudio, Tomasspa
dc.date.accessioned2019-05-30T20:09:00Z
dc.date.available2019-05-30T20:09:00Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3488
dc.descriptionEste proyecto está dirigido a las personas o familias que autoconstruyen sus viviendas con materiales reciclados, recuperados en zonas de acopio como el barrio Galán Rural en la UPZ 79 Calandaima localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. Por medio de esta investigación, se recolectaron datos para identificar los materiales que se recuperan en esta zona, cuales son los materiales más apropiados para la fabricación del panel, que posibles paneles se pueden fabricar, en que partes de las construcciones se puede implementar, identificar los posibles procedimientos de fabricación del panel, la viabilidad del producto en cuanto a los paneles como yeso cartón y fibrocemento que existen en el mercado, las ventajas y desventajas del panel en cuanto a los mencionados anterior mente, que posibles anclajes se pueden utilizar para su ensamble y que aceptación puede tener por parte de los consumidores.spa
dc.language.isospaspa
dc.titlePrototipo de Elaboración de paneles compuestos por (PET) y cemento portland para muros divisorios no estructurales en las viviendas de autoconstrucción del barrio Galán Ruralspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembMurosspa
dc.subject.lembPETspa
dc.subject.lembReciclajespa
dc.subject.lembReutilizaciónspa
dc.subject.lembMallaspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2017


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento