• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Método biotopico para la valoración del suelo rural a partir de la capacidad de carga territorial, Caso de estudio – UPZ 61 Ciudad Usme (localidad de Usme – Bogotá)

    Thumbnail
    View/Open
    Metodo_biotipo_Suelorural.pdf (2.145Mb)

    Date

    2018

    Author

    Mora Parrales, Ammy Julieth

    Título obtenido

    Arquitecto(a)

    Director de tesis

    Bolaños Palacios, Javier

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Método biotopico para la valoración del suelo rural a partir de la capacidad de carga territorial, Caso de estudio – UPZ 61 Ciudad Usme (localidad de Usme – Bogotá) AU - Mora Parrales, Ammy Julieth Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3475 PB - Universidad La Gran Colombia AB - La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un Metodo biotopico de Desarrollo Local Sustentable (MBDLS) para territorios Rurales partir del estudio de caso de la upz 61 (Ciudad Usme), de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia; Entendiéndose el biotopo como, concepto fundamental del entorno físico espacial que ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia, dando protagonismo a la participación al aporte de la comunidad, como gestores principales de un sistema de eco desarrollo en articular y potenciar el aspecto productivo y estrategias ambientales que permita crear dinámicas sustentables de equilibrio territorial, conservando la esencia del lugar y la identidad del territorio, para generar la valorización del suelo con manejo de políticas públicas que protejan el medio ambiente y garanticen el respeto por los derechos fundamentales. El suelo se conserva y se valora bajo ciertas condiciones relacionadas con la forma de producción de acuerdo a la capacidad de carga territorial por medio de un modelo económico, solvente y agroecológico como patrón replicable según su vocación, el cual tiene que verse desde las formas de producción en el suelo rural a través de componentes económicos físicos, de habitabilidad y desde cómo lo ve la sociedad actual ER - @misc{11396_3475, author = {Mora Parrales Ammy Julieth}, title = {Método biotopico para la valoración del suelo rural a partir de la capacidad de carga territorial, Caso de estudio – UPZ 61 Ciudad Usme (localidad de Usme – Bogotá)}, year = {2018}, abstract = {La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un Metodo biotopico de Desarrollo Local Sustentable (MBDLS) para territorios Rurales partir del estudio de caso de la upz 61 (Ciudad Usme), de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia; Entendiéndose el biotopo como, concepto fundamental del entorno físico espacial que ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia, dando protagonismo a la participación al aporte de la comunidad, como gestores principales de un sistema de eco desarrollo en articular y potenciar el aspecto productivo y estrategias ambientales que permita crear dinámicas sustentables de equilibrio territorial, conservando la esencia del lugar y la identidad del territorio, para generar la valorización del suelo con manejo de políticas públicas que protejan el medio ambiente y garanticen el respeto por los derechos fundamentales. El suelo se conserva y se valora bajo ciertas condiciones relacionadas con la forma de producción de acuerdo a la capacidad de carga territorial por medio de un modelo económico, solvente y agroecológico como patrón replicable según su vocación, el cual tiene que verse desde las formas de producción en el suelo rural a través de componentes económicos físicos, de habitabilidad y desde cómo lo ve la sociedad actual}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3475} }RT Generic T1 Método biotopico para la valoración del suelo rural a partir de la capacidad de carga territorial, Caso de estudio – UPZ 61 Ciudad Usme (localidad de Usme – Bogotá) YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3475 PB Universidad La Gran Colombia AB La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un Metodo biotopico de Desarrollo Local Sustentable (MBDLS) para territorios Rurales partir del estudio de caso de la upz 61 (Ciudad Usme), de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia; Entendiéndose el biotopo como, concepto fundamental del entorno físico espacial que ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia, dando protagonismo a la participación al aporte de la comunidad, como gestores principales de un sistema de eco desarrollo en articular y potenciar el aspecto productivo y estrategias ambientales que permita crear dinámicas sustentables de equilibrio territorial, conservando la esencia del lugar y la identidad del territorio, para generar la valorización del suelo con manejo de políticas públicas que protejan el medio ambiente y garanticen el respeto por los derechos fundamentales. El suelo se conserva y se valora bajo ciertas condiciones relacionadas con la forma de producción de acuerdo a la capacidad de carga territorial por medio de un modelo económico, solvente y agroecológico como patrón replicable según su vocación, el cual tiene que verse desde las formas de producción en el suelo rural a través de componentes económicos físicos, de habitabilidad y desde cómo lo ve la sociedad actual OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Biotopo
    Capacidad de Carga
    Vocación del suelo
    Desarrollo local sostenible
    Desarrollo urbano sostenible
    Desarrollo urbano
    Integración social
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un Metodo biotopico de Desarrollo Local Sustentable (MBDLS) para territorios Rurales partir del estudio de caso de la upz 61 (Ciudad Usme), de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia; Entendiéndose el biotopo como, concepto fundamental del entorno físico espacial que ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia, dando protagonismo a la participación al aporte de la comunidad, como gestores principales de un sistema de eco desarrollo en articular y potenciar el aspecto productivo y estrategias ambientales que permita crear dinámicas sustentables de equilibrio territorial, conservando la esencia del lugar y la identidad del territorio, para generar la valorización del suelo con manejo de políticas públicas que protejan el medio ambiente y garanticen el respeto por los derechos fundamentales. El suelo se conserva y se valora bajo ciertas condiciones relacionadas con la forma de producción de acuerdo a la capacidad de carga territorial por medio de un modelo económico, solvente y agroecológico como patrón replicable según su vocación, el cual tiene que verse desde las formas de producción en el suelo rural a través de componentes económicos físicos, de habitabilidad y desde cómo lo ve la sociedad actual

    Abstract

    La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un Metodo biotopico de Desarrollo Local Sustentable (MBDLS) para territorios Rurales partir del estudio de caso de la upz 61 (Ciudad Usme), de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia; Entendiéndose el biotopo como, concepto fundamental del entorno físico espacial que ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia, dando protagonismo a la participación al aporte de la comunidad, como gestores principales de un sistema de eco desarrollo en articular y potenciar el aspecto productivo y estrategias ambientales que permita crear dinámicas sustentables de equilibrio territorial, conservando la esencia del lugar y la identidad del territorio, para generar la valorización del suelo con manejo de políticas públicas que protejan el medio ambiente y garanticen el respeto por los derechos fundamentales. El suelo se conserva y se valora bajo ciertas condiciones relacionadas con la forma de producción de acuerdo a la capacidad de carga territorial por medio de un modelo económico, solvente y agroecológico como patrón replicable según su vocación, el cual tiene que verse desde las formas de producción en el suelo rural a través de componentes económicos físicos, de habitabilidad y desde cómo lo ve la sociedad actual
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3475
    Collections
    • Arquitectura [923]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback