Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorRamírez Martin, David Estebanspa
dc.date.accessioned2019-05-30T16:39:51Z
dc.date.available2019-05-30T16:39:51Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3474
dc.descriptionEl espacio público de una ciudad es uno de los indicadores que mide a la calidad de ciudad, la calidad de vida y la calidad de ciudadano, por este motivo este espacio debe ser agradable, seguro, permitir de forma eficaz el desarrollo de los ciudadanos mediante su interacción con el medio y con su prójimo. Bogotá se encuentra en una etapa importante para su futuro y desarrollo, y en materia de espacio público su característica principal es que es bicromático, falto de vida, apagado y de acuerdo a la psicología, el color de las cosas influye en el comportamiento de las personas. Por otro lado es claro que toda obra constructiva genera unos residuos de construcción y demolición (RCD) que pueden ser aprovechados para su reutilización y generar un ciclo óptimo para el medio ambiente, pero para el caso de las arcillas de excavación pocos son los estudios que se han desarrollado para su aprovechamiento y en materia de cantidad son ellas aproximadamente el 70 % de los RCD producidos en Bogotá.spa
dc.language.isospaspa
dc.titlePrototipo de losetas para espacio público, una nueva tipología para el piso peatonal de Bogotá.spa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembEspacio públicospa
dc.subject.lembReutilizaciónspa
dc.subject.lembLosetasspa
dc.subject.lembResiduosspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2017


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento