Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorFernández Gómez, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.authorHidalgo Correa, Erika Susanaspa
dc.contributor.authorNieto Sarmiento, Camilospa
dc.date.accessioned2019-05-30T16:09:25Z
dc.date.available2019-05-30T16:09:25Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3472
dc.descriptionEn el momento de la planeación de un proyecto de vivienda, específicamente en el diseño de la red sanitaria, no se tiene en cuenta la reutilización del agua lluvia, con el fin de ser aprovechada, representado una solución efectiva en términos económicos y medioambientales, sin embargo, la práctica de recolección de agua lluvia se hace sin ninguna precaución con métodos empíricos, para luego ser utilizada en las actividades de lavado de pisos y fachadas, descargas sanitarias y riego de jardines. Algunas construcciones procesan el agua lluvia en un tanque subterráneo, para captar y filtrar a una red alternativa de suministro por bombeo, esto genera un incremento en el presupuesto en actividades paralelas. Y al haber inexistencia de una norma o ley para la reutilización de agua lluvia para fines domésticos hace que el recurso se canalice directamente al alcantarillado.spa
dc.language.isospaspa
dc.titlePROTOTIPO DE SISTEMA DE CAPTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE AGUA LLUVIA IMPULSADO POR GRAVEDADspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembCaptaciónspa
dc.subject.lembAprovechamientospa
dc.subject.lembAgua lluviaspa
dc.subject.lembAhorrospa
dc.subject.lembViviendaspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2017


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento