Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorTrujillo Florían, Edwin Secergiospa
dc.date.accessioned2019-05-29T22:44:47Z
dc.date.available2019-05-29T22:44:47Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3455
dc.descriptionEl objetivo de esta ponencia es analizar si es necesario ampliar la codificación penal con el fin de reconocer los derechos de la mujer a partir del tecnicismo legislativo falaz del Congreso de la República. El método utilizado es teórico, cualitativo con enfoque hermenéutico crítico, y el proceso reflexivo se sustenta en la información obtenida mediante la consulta bibliográfica de textos, artículos de revistas indexadas, normatividad y jurisprudencia. El resultado de la reflexión permite sugerir que la biopolítica como ejercicio de control puede establecer políticas públicas de educación temprana para que los hombres y las mujeres a partir de su niñez reconozcan al otro como un sujeto en igualdad de derechos y condiciones.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleREFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMOspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembIgualdadspa
dc.subject.lembJusticiaspa
dc.subject.lembFeminicidiospa
dc.subject.lembMujerspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.publisher.departmentDerecho y ciencias políticas y socialesspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2018


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento