• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES

    Thumbnail
    View/Open
    PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO.pdf (138.7Kb)

    Date

    2018

    Author

    Trujillo Florían, Edwin Secergio

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES AU - Trujillo Florían, Edwin Secergio Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3454 AB - ER - @misc{11396_3454, author = {Trujillo Florían Edwin Secergio}, title = {PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3454} }RT Generic T1 PARADOJAS EN LA JURISPRUDENCIA FRENTE AL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3454 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Dignidad
    Justicia
    Estupefacientes
    Salud pública
    Enfermedad
    Drogodependencia
    Libertad
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El presente artículo busca describir cómo la jurisprudencia colombiana garantiza por medio de la tutela el acceso a la salud de los drogodependientes y los habitantes de la calle al reconocer la drogadicción como una enfermedad (principio de beneficencia); pero en otras providencias permite el consumo de estupefacientes sin tener en cuenta los criterios establecidos por otras disciplinas (principio de autonomía). Por esto, se realiza un análisis documental acerca de la afectación del principio de dignidad en el consumo del adicto y el habitante de la calle conforme a las tendencias legales, jurídicas y ius-filosóficas a fin de concluir que estas apreciaciones se deben tener en cuenta para establecer criterios desde la bioética que se deberían insertar en la normatividad y la jurisprudencia relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas en el país. Este artículo se enfoca en el método del análisis documental de la jurisprudencia, la doctrina, los documentos y artículos de revistas indexadas. Siendo una investigación cualitativa y de corte descriptiva (Guirao-Goris, J. A., Olmedo Salas, A., & Ferrer Ferrandis, E. 2008).
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3454
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback