Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMacias Rubio, Davidspa
dc.contributor.authorTorres Mejia, Roger Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-05-29T21:08:37Z
dc.date.available2019-05-29T21:08:37Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3446
dc.descriptionEl proyecto Malecón Camino Real, es una estrategia de recuperación urbana en el Magdalena Medio, tomando como Caso de estudio la ciudad de Honda, la cual se ubica, en el centro del país, y al Norte del departamento del Tolima, limitando con los departamentos de Caldas y de Cundinamarca; atravesada por los ríos Guali y Magdalena, zona donde se ubica la ciudad, también es llamada, Valle del Rio Magdalena o Valle del Magdalena Medio. En la actualidad Honda presenta grandes desafíos, debido al desplazamiento de la población, hacia municipios y ciudades cercanas. En busca de oportunidades socio-económicas, debido al deterioro territorial que ha tenido la ciudad En los últimos años por diferentes factores, tanto ambientales, económicos y socio-políticos, entre ellos las altas y bajas precipitaciones de lluvia; (fenómeno de la niña y fenómeno del niño), que originaron derrumbes y el desbordamiento de los ríos, por otro lado la falta de estas precipitaciones, genero una sequía; por la cual muchos cultivos se perdieron, y la pesca disminuyo, afectando fuertemente, la economía de la ciudad. Considerando, lo anteriormente mencionado, el Malecón Camino Real, tiene como fin, consolidarse como un hito dentro del Plan Zonal del Centro de la Ciudad. Con lo cual se busca, articular las diferentes, actividades y zonas, colindantes a los ríos. Mediante un equipamiento, de carácter multimodal, que generare, a partir de su infraestructura y su espacio público, la integración de los BIC; (Bienes de Interés Cultural), con la posibilidad, de rehabilitar, el centro de la ciudad y brindar una oportunidad a los habitantes Hóndanos, frente a lo que fue el puerto fluvial más importante del país aparte de ser un elemento de infraestructura que impida el daño a las zonas cercanas a los ríos por parte del agua a través de Gavionesspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectMalecónspa
dc.subjectCamino Realspa
dc.subjectPuerto Fluvialspa
dc.subjectGavionesspa
dc.subjectMovilidadspa
dc.subjectCentralidadspa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectIntermodalidadspa
dc.subjectPatrimoniospa
dc.subjectPaisajespa
dc.titleMalecon camino real:una estratégia de recuperacón urbana en el Magdalena Medio (Estudio de caso Honda)spa
dc.subject.lembRehabilitación urbanaspa
dc.subject.lembArquitectura - Conservación y restauraciónspa
dc.subject.lembIntegración socialspa
dc.subject.lembDiseño estructuralspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento