Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorCarranza Roa, Mariano Antoniospa
dc.contributor.authorCarranza Cortés, Paula Johannaspa
dc.contributor.authorCombita Castro, Wilmer Alfonsospa
dc.date.accessioned2019-05-29T17:41:07Z
dc.date.available2019-05-29T17:41:07Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3434
dc.descriptionSe presentan los resultados de una investigación comparativa enfocada a analizar el desempeño de la Excavadora CAT 320 en la construcción de una vía, ejecutando actividades de Movimiento de Tierra, para el caso de estudio del Proyecto CARICARE ubicado en el departamento de Arauca. Se analizó la máquina en el sitio del proyecto encontrando un suelo areno limoso con poca presencia de arcillar, material heterogéneo; se analizó durante 6 semanas donde fueron tomados directamente en campo treinta y cinco valores de rendimiento expresados en metros cúbicos por hora (m³/hr) es decir la cantidad de material heterogéneo removida por la excavadora CAT 320D por unidad de tiempo, con estas datos se adelantó el análisis estadístico, observando que la serie se ajusta a una función de distribución normal con un valor promedio de 64,195 m³/hr. Se encontró que el rendimiento y la productividad son desfavorables (64 m³/hr) en comparación con el par estándar (70 m³/hr). Adicionalmente se realizó un análisis a las perdidas y utilidades que pudo haber tenido el constructor y el dueño de la maquina según el rendimiento obtenido, encontrando que de los ingresos obtenidos por la actividad que realiza la máquina (excavación), el 46% son para la máquina y el 54% son utilidades del constructor. Teniendo en cuenta que el constructor es el mismo dueño de la máquina las utilidades aumentan ya que la maquina por concepto de insumos y sueldo del aperador son aproximadamente de $40.000 pesos m/cte por hora y el resto son ganancias. Los resultados son relevantes para los ingenieros a la hora de planear la obra, de igual forma para los dueños de maquinaria pesada a la hora de definir actividades para cada máquina evitando sobre esfuerzo de la máquina y por ende daños que ocasionan pérdidas económicasspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectExcavado CAT 320Dspa
dc.subjectProductividadspa
dc.subjectMantenimientospa
dc.titleAnálisis del desempeño de la excavadora CAT 320d en la construcción de una vía, ejecutando actividades de movimiento de tierra. Caso de estudio – proyecto Caricare en el departamento Araucaspa
dc.subject.lembMaquinaría para carreterasspa
dc.subject.lembEscavadorasspa
dc.subject.lembConstrucción - equiposspa
dc.publisher.departmentIngeniería civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeIngeniero(a) civilspa
dc.contributor.managerMartínez González, Jeannette Alexandraspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento