Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMéjia Hernández, Camilospa
dc.contributor.authorFranco Garzón, Estefaniaspa
dc.contributor.authorMoreno Urego, Jeisonspa
dc.date.accessioned2019-05-29T16:30:14Z
dc.date.available2019-05-29T16:30:14Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3429
dc.descriptionArquitecto(a), Universidad La Gran Colombiaspa
dc.description.abstractLa acupuntura, milenaria técnica de medicina tradicional china dedicada a desbloquear los canales energéticos para facilitar la circulación de la energía vital, tomando la ciudad como un ser vivo, plenamente interrelacionado, de esta manera lo que hace la acupuntura urbana es realizar intervenciones selectivas para sanar una cuidad, promoviendo la participación comunitaria y colectiva que se utiliza para intervenir aquellos nodos con mayor potencial regenerativo. “Basado en marco Casagrande” De esta manera se proyectara una revitalización urbana de un tramo de la avenida longitudinal de occidente barrio Bochica, donde se recupere el espacio público, implementando zonas pasivas y activas dependiendo las necesidades del usuario, generando la participación del mismo frente a un cambio ambiental por medio de la acupuntura con ayuda de otros agentes como grapas urbanas, mobiliario urbano, circulaciones peatonales y vehiculares integrándose con los perfiles viales planteados por entidades publico privada, donde no sea solo una vía rápida, que sea más flexible y no genere segregación social mejorando su calidad de vida. Estudiando por medio de diarios de campo e investigaciones, el crecimiento y problemáticas de diversos planes, fotografías, leyes, personajes que tuvieron y tienen que ver con las intervenciones en el desarrollo físico de la capital, como su estructura urbana, renovación urbana, red vial, red peatonal, espacio público y como sea deteriorado por la falta de identidad, por el automóvil y la falta de políticas, que deben o referenciar al peatón y no a los vehículos que deberían estar a su servicio, ya que el peatón esta relegado a último lugarspa
dc.subjectAcupuntura urbanaspa
dc.subjectArquitectura rizomaticaspa
dc.subjectEspacio Públicospa
dc.subjectRevitalización Urbanaspa
dc.subjectSegregación socialspa
dc.titleParque lineal de occidentespa
dc.subject.lembRehabilitación urbanaspa
dc.subject.lembIntegración socialspa
dc.subject.lembDesarrollo urbano sosteniblespa
dc.subject.lembArquitectura - Acupunturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento