• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ynitiba, Semilla de desarrollo: Proyecto integral de desarrollo urbano (PIDU) para la reubicación de los barrios Kasandra (Bogotá D.C) y el Porvenir (Mosquera)

    Thumbnail
    View/Open
    Yntiba_semilla_desarrollo.pdf (4.582Mb)

    Date

    2014

    Author

    Sanchez Cocunubo, Andrés Felipe
    Huertas Lopez, Camilo Andrés

    Director de tesis

    Henao Trujillo, Cesar Augusto

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Ynitiba, Semilla de desarrollo: Proyecto integral de desarrollo urbano (PIDU) para la reubicación de los barrios Kasandra (Bogotá D.C) y el Porvenir (Mosquera) AU - Sanchez Cocunubo, Andrés Felipe AU - Huertas Lopez, Camilo Andrés Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/3424 AB - La caracterización física de los barrios Kazandra y el porvenir se dio a partir del asentamiento informal generado por la compra de suelo a bajo costo que se dio por la ubicación y las pocas posibilidades de desarrollo a futuro, por su parte el barrio Kazandra fue consolidado en el año 1990 por medio de decreto y fundamentándolo como barrio, pero este hecho no garantizó que se llevaran a cabo el despliegue de servicios públicos y tampoco se logró prever que este barrio iba a ser densamente poblado por más de una familia por vivienda, aunado a esto se le suman en los dos barrios la invasión de la ronda hidráulica del río Bogotá y que se encuentra afectada en su totalidad en el paso de estos dos sectores; los barrios se encuentran afectados en un 90% por la contaminación del río Bogotá por efectos de su desbordamiento y por tanto es necesario su reubicación y recuperación de la ronda hidráulica del cuerpo de agua. El uso del suelo en las zonas contiguas a los barrios es netamente industrial y comercial consolidado, pero estos barrios no se encuentran con una cobertura que logre acaparar todo el flujo de personas al interior de los barrios, se encuentra un déficit alto de equipamientos educativos, zonas comerciales y centros de trabajo cercanos, así como también una propuesta vial indicada para lograr comunicar el sector con la malla vial existente y así articular el territorio ER - @misc{11396_3424, author = {Sanchez Cocunubo Andrés Felipe and Huertas Lopez Camilo Andrés}, title = {Ynitiba, Semilla de desarrollo: Proyecto integral de desarrollo urbano (PIDU) para la reubicación de los barrios Kasandra (Bogotá D.C) y el Porvenir (Mosquera)}, year = {2014}, abstract = {La caracterización física de los barrios Kazandra y el porvenir se dio a partir del asentamiento informal generado por la compra de suelo a bajo costo que se dio por la ubicación y las pocas posibilidades de desarrollo a futuro, por su parte el barrio Kazandra fue consolidado en el año 1990 por medio de decreto y fundamentándolo como barrio, pero este hecho no garantizó que se llevaran a cabo el despliegue de servicios públicos y tampoco se logró prever que este barrio iba a ser densamente poblado por más de una familia por vivienda, aunado a esto se le suman en los dos barrios la invasión de la ronda hidráulica del río Bogotá y que se encuentra afectada en su totalidad en el paso de estos dos sectores; los barrios se encuentran afectados en un 90% por la contaminación del río Bogotá por efectos de su desbordamiento y por tanto es necesario su reubicación y recuperación de la ronda hidráulica del cuerpo de agua. El uso del suelo en las zonas contiguas a los barrios es netamente industrial y comercial consolidado, pero estos barrios no se encuentran con una cobertura que logre acaparar todo el flujo de personas al interior de los barrios, se encuentra un déficit alto de equipamientos educativos, zonas comerciales y centros de trabajo cercanos, así como también una propuesta vial indicada para lograr comunicar el sector con la malla vial existente y así articular el territorio}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3424} }RT Generic T1 Ynitiba, Semilla de desarrollo: Proyecto integral de desarrollo urbano (PIDU) para la reubicación de los barrios Kasandra (Bogotá D.C) y el Porvenir (Mosquera) YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/3424 AB La caracterización física de los barrios Kazandra y el porvenir se dio a partir del asentamiento informal generado por la compra de suelo a bajo costo que se dio por la ubicación y las pocas posibilidades de desarrollo a futuro, por su parte el barrio Kazandra fue consolidado en el año 1990 por medio de decreto y fundamentándolo como barrio, pero este hecho no garantizó que se llevaran a cabo el despliegue de servicios públicos y tampoco se logró prever que este barrio iba a ser densamente poblado por más de una familia por vivienda, aunado a esto se le suman en los dos barrios la invasión de la ronda hidráulica del río Bogotá y que se encuentra afectada en su totalidad en el paso de estos dos sectores; los barrios se encuentran afectados en un 90% por la contaminación del río Bogotá por efectos de su desbordamiento y por tanto es necesario su reubicación y recuperación de la ronda hidráulica del cuerpo de agua. El uso del suelo en las zonas contiguas a los barrios es netamente industrial y comercial consolidado, pero estos barrios no se encuentran con una cobertura que logre acaparar todo el flujo de personas al interior de los barrios, se encuentra un déficit alto de equipamientos educativos, zonas comerciales y centros de trabajo cercanos, así como también una propuesta vial indicada para lograr comunicar el sector con la malla vial existente y así articular el territorio OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Reubicación
    Zona de alto riesgo
    Recuperación del espacio público
    Desarrollo urbano sostenible
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    La caracterización física de los barrios Kazandra y el porvenir se dio a partir del asentamiento informal generado por la compra de suelo a bajo costo que se dio por la ubicación y las pocas posibilidades de desarrollo a futuro, por su parte el barrio Kazandra fue consolidado en el año 1990 por medio de decreto y fundamentándolo como barrio, pero este hecho no garantizó que se llevaran a cabo el despliegue de servicios públicos y tampoco se logró prever que este barrio iba a ser densamente poblado por más de una familia por vivienda, aunado a esto se le suman en los dos barrios la invasión de la ronda hidráulica del río Bogotá y que se encuentra afectada en su totalidad en el paso de estos dos sectores; los barrios se encuentran afectados en un 90% por la contaminación del río Bogotá por efectos de su desbordamiento y por tanto es necesario su reubicación y recuperación de la ronda hidráulica del cuerpo de agua. El uso del suelo en las zonas contiguas a los barrios es netamente industrial y comercial consolidado, pero estos barrios no se encuentran con una cobertura que logre acaparar todo el flujo de personas al interior de los barrios, se encuentra un déficit alto de equipamientos educativos, zonas comerciales y centros de trabajo cercanos, así como también una propuesta vial indicada para lograr comunicar el sector con la malla vial existente y así articular el territorio
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3424
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback