• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hondaima:ecomuseo para la identidad de Honda-Tolima como alternativa turistica

    Thumbnail
    View/Open
    Hondaima_ecomuseo_indentidad.pdf (4.645Mb)

    Date

    2018

    Author

    Guauque Guitíerrez, William Ricardo
    Hernández Gómez, Juan Carlos

    Director de tesis

    Sánchez Pinzón, Ivan Dario

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Hondaima:ecomuseo para la identidad de Honda-Tolima como alternativa turistica AU - Guauque Guitíerrez, William Ricardo AU - Hernández Gómez, Juan Carlos Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3413 AB - ER - @misc{11396_3413, author = {Guauque Guitíerrez William Ricardo and Hernández Gómez Juan Carlos}, title = {Hondaima:ecomuseo para la identidad de Honda-Tolima como alternativa turistica}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3413} }RT Generic T1 Hondaima:ecomuseo para la identidad de Honda-Tolima como alternativa turistica YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3413 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Patrimonio
    Turismo
    Museo
    Turismo ecológico
    Arquitectura - Conservación y restauración
    Patrimonio cultural - Protección
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La siguiente monografía surge del deterioro y estado actual de Honda, Tolima, que tiene un especial valor histórico, por su contribución al desarrollo urbano y económico del país hasta mediados del siglo XX, teniendo como fuente principal de comercio el eje fluvial del Río Magdalena. Luego, tras la aparición del transporte por carretera y el abandono de los puertos sobre los ríos, Honda queda aislada a una economía basada en la pesca, el comercio de dicha actividad y posteriormente su futuro agotamiento por sobre explotación han puesto al municipio en una situación de pobreza por la falta de empleo. Como solución en el Plan de Desarrollo“Honda es de Todos, Honda Somos Todos” 2016 - 2019 se propone desarrollar la actividad turística, que resalte su herencia patrimonial e histórica y reactive la economía, generando empleo. Según esta visión, y justificando desde un análisis global sobre las ciudades sobre el río Magdalena y sus vocaciones, se identificó que Honda es una Ciudad con las condiciones especiales para desarrollar el proyecto de Arquitectura debido a su riqueza cultural, ecológica y patrimonial. Luego, desde un abordaje de ciudad y sus componentes, se toma la decisión de diseñar una ruta turística por las principales maravillas de Honda, calles, casas, puentes, plazas y museos integran este recorrido que concluye en Hondaima, un ecomuseo situado fuera del centro histórico, que crea un vínculo entre los hondanos, el medio natural y la valoración de su patrimonio generando una identidad de territorio que permita una economía sostenible
     
    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia
     
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3413
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback