Programación semaforal para mejorar el nivel de servicio peatonal en la intersección de la av. Caracas con Cl 13 en la cuidad de Bogotá D.c

Date
2015Author
Ramirez Prado, Diana Carolina
Rivera Ortega, Jorge Armando
Título obtenido
Ingeniero(a) civil
Director de tesis
Cifuentes, NancyFacultad
Ingeniería civil
Programa
Ingeniería Civil
Citación
Share
Palabras clave
PeatonesNivel de Servicio
Flujo discontinuo
Fases semaforales
Seguridad vial
Regulación electrónica del tránsito
Señales de tránsito
Peatones
Metadata
Show full item recordAbstract
En todo proceso de planeación de tránsito y transporte la seguridad vial conforma la parte más importante pues ésta, está encaminada a resguardar las vidas humanas, con la implementación de medios de transporte más eficaces en la ciudad de Bogotá (BRT) y la falta de estudios de impacto sobre la población aledañas a las zonas de implementación de dichos sistemas como el TransMilenio, se hace necesario revisar uno a uno los factores que se deben tener en cuenta para tener una planeación correcta y en la cual se incluya y se den beneficios a todos los sectores afectados por esta. Dentro de los factores que incluye la planeación de tránsito y transporte y más en las zonas donde se ha implementado sistemas de transporte BRT, se tienen las intersecciones semaforizadas, su programación se realiza en el país bajo normas internacionales que en su parte metodológica solo tienen en cuenta los volúmenes vehiculares, tiempos de viaje y costos operacionales dejando a un lado al peatón que las usa a diario, por ello se da predilección a las fases semafóricas para flujo vehicular, lo que hace necesario hablar de temas de accidentalidad que pueden ser generados por el comportamiento humano y su relación con las vías y sistemas de transporte
Collections
- Ingeniería Civil [280]