• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan parcial Bolonia: Intervenciones de desarrollo en bordes urbano-rurales

    Thumbnail
    View/Open
    Plan_parcial_Bolonia.pdf (5.483Mb)

    Date

    2018

    Author

    Abril Aguirre, Oscar Alexis
    Villabon Ariza, Cristian Andrés
    Pérez Ospina, Nicolas

    Director de tesis

    Latorre Chacón, Omar David

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Plan parcial Bolonia: Intervenciones de desarrollo en bordes urbano-rurales AU - Abril Aguirre, Oscar Alexis AU - Villabon Ariza, Cristian Andrés AU - Pérez Ospina, Nicolas Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3393 AB - Hoy en día es notorio que la ocupación de los suelos no planificados es la mayor causa de la pérdida de la diversidad biológica en los ecosistemas naturales. Con el fin de conocer las causas de este proceso, desorganizado y acelerado, se plantea realizar un análisis de como los barrios de borde difuso ocupan informalmente el borde del Parque Entre Nubes y como estos asentamientos generan una variedad de problemáticas en diferentes escalas y/o etapas, siendo el principal problema la fragmentación del sistema montañoso, que como consecuencia pierde su valor ecosistemico y la continuidad con los demás sistemas que comprende la E.E.P. Para esto, se tomó como base el proyecto de Los Caminos de Los Cerros, elaborado por Diana Wiesner, el cual permite identificar como se debe intervenir de forma adecuada este tipo de territorios donde el crecimiento de la mancha urbana crea un espacio conflictivo que provoca serios problemas ambientales relacionados a la calidad de vida de quienes allí habitan y con el mal aprovechamiento del territorio rural y urbano. El propósito de este trabajo consiste en generar una nueva forma de ocupación en zonas de desarrollo en los bordes urbanos rurales que tenga en cuenta el equilibrio entre lo natural y lo construido ER - @misc{11396_3393, author = {Abril Aguirre Oscar Alexis and Villabon Ariza Cristian Andrés and Pérez Ospina Nicolas}, title = {Plan parcial Bolonia: Intervenciones de desarrollo en bordes urbano-rurales}, year = {2018}, abstract = {Hoy en día es notorio que la ocupación de los suelos no planificados es la mayor causa de la pérdida de la diversidad biológica en los ecosistemas naturales. Con el fin de conocer las causas de este proceso, desorganizado y acelerado, se plantea realizar un análisis de como los barrios de borde difuso ocupan informalmente el borde del Parque Entre Nubes y como estos asentamientos generan una variedad de problemáticas en diferentes escalas y/o etapas, siendo el principal problema la fragmentación del sistema montañoso, que como consecuencia pierde su valor ecosistemico y la continuidad con los demás sistemas que comprende la E.E.P. Para esto, se tomó como base el proyecto de Los Caminos de Los Cerros, elaborado por Diana Wiesner, el cual permite identificar como se debe intervenir de forma adecuada este tipo de territorios donde el crecimiento de la mancha urbana crea un espacio conflictivo que provoca serios problemas ambientales relacionados a la calidad de vida de quienes allí habitan y con el mal aprovechamiento del territorio rural y urbano. El propósito de este trabajo consiste en generar una nueva forma de ocupación en zonas de desarrollo en los bordes urbanos rurales que tenga en cuenta el equilibrio entre lo natural y lo construido}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3393} }RT Generic T1 Plan parcial Bolonia: Intervenciones de desarrollo en bordes urbano-rurales YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3393 AB Hoy en día es notorio que la ocupación de los suelos no planificados es la mayor causa de la pérdida de la diversidad biológica en los ecosistemas naturales. Con el fin de conocer las causas de este proceso, desorganizado y acelerado, se plantea realizar un análisis de como los barrios de borde difuso ocupan informalmente el borde del Parque Entre Nubes y como estos asentamientos generan una variedad de problemáticas en diferentes escalas y/o etapas, siendo el principal problema la fragmentación del sistema montañoso, que como consecuencia pierde su valor ecosistemico y la continuidad con los demás sistemas que comprende la E.E.P. Para esto, se tomó como base el proyecto de Los Caminos de Los Cerros, elaborado por Diana Wiesner, el cual permite identificar como se debe intervenir de forma adecuada este tipo de territorios donde el crecimiento de la mancha urbana crea un espacio conflictivo que provoca serios problemas ambientales relacionados a la calidad de vida de quienes allí habitan y con el mal aprovechamiento del territorio rural y urbano. El propósito de este trabajo consiste en generar una nueva forma de ocupación en zonas de desarrollo en los bordes urbanos rurales que tenga en cuenta el equilibrio entre lo natural y lo construido OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Biodiversidad
    Ecosistema
    Urbanización
    Desarrollo Urbano
    Planificación Urbana
    Arquitectura sostenible
    Desarrollo urbano sostenible
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    Hoy en día es notorio que la ocupación de los suelos no planificados es la mayor causa de la pérdida de la diversidad biológica en los ecosistemas naturales. Con el fin de conocer las causas de este proceso, desorganizado y acelerado, se plantea realizar un análisis de como los barrios de borde difuso ocupan informalmente el borde del Parque Entre Nubes y como estos asentamientos generan una variedad de problemáticas en diferentes escalas y/o etapas, siendo el principal problema la fragmentación del sistema montañoso, que como consecuencia pierde su valor ecosistemico y la continuidad con los demás sistemas que comprende la E.E.P. Para esto, se tomó como base el proyecto de Los Caminos de Los Cerros, elaborado por Diana Wiesner, el cual permite identificar como se debe intervenir de forma adecuada este tipo de territorios donde el crecimiento de la mancha urbana crea un espacio conflictivo que provoca serios problemas ambientales relacionados a la calidad de vida de quienes allí habitan y con el mal aprovechamiento del territorio rural y urbano. El propósito de este trabajo consiste en generar una nueva forma de ocupación en zonas de desarrollo en los bordes urbanos rurales que tenga en cuenta el equilibrio entre lo natural y lo construido
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3393
    Collections
    • Arquitectura [923]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback