Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMoreno Iregui, Camilospa
dc.contributor.authorChavarro Munevar, Estefaniaspa
dc.date.accessioned2019-05-27T13:01:03Z
dc.date.available2019-05-27T13:01:03Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3292
dc.descriptionArquitecto(a), Universidad La Gran Colombiaspa
dc.description.abstractEl municipio de Concepción fue fundado en 1760 y declarado municipio en 1770, hoy en días conserva gran parte de la extensión urbana y arquitectura que tenía desde su fundación. Principalmente por este motivo fue declarado mediante la Resolución 1617 de 1999 del Ministerio de Cultura como un Bien de Interés Cultural del ámbito nacional. (Alcaldia de Concepción, 2012-2013) Esta investigación estudia e identifica como han sido las transformaciones de los inmuebles localizados en el centro histórico de Concepción y cómo las mismas están afectando sus valores estéticos y el lenguaje Arquitectónico que comparten un conocimiento permanente, para así generar unos criterios de intervención que sirvan para la conservación y preservación de este patrimonio, del mismo modo como base para la normativa del PEMP que se esté efectuando en este momento desde la dirección de patrimonio del Ministerio de Culturaspa
dc.subjectConservaciónspa
dc.subjectPatrimoniospa
dc.subjectCentro históricospa
dc.subjectRestauraciónspa
dc.subjectArquitectura Tradicionalspa
dc.titleAnálisis de las transformaciones fisico-espaciales de los bienes de interes cultural del centro historico de Concepción Antioquiaspa
dc.subject.lembArquitectura - Conservación y restauraciónspa
dc.subject.lembPatrimonio cultural - Protecciónspa
dc.subject.lembArquitectura popularspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento