• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Complejo de integración modal de ocidente. Equipamiento de usos múltiples para la optimización de la movilidad en la localidad de Fontibón

    Thumbnail
    View/Open
    Complejo_integracion_modal.pdf (4.185Mb)

    Date

    2017

    Author

    Rozo Paez, María Alejandra
    Ramírez Romero, Ivonne Lorena

    Director de tesis

    García León, Román Darío

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Complejo de integración modal de ocidente. Equipamiento de usos múltiples para la optimización de la movilidad en la localidad de Fontibón AU - Rozo Paez, María Alejandra AU - Ramírez Romero, Ivonne Lorena Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11396/3280 AB - Este trabajo propone el diseño de un Centro Intercambiador Modal. La construcción de éste está planteada en el Plan Maestro de Desarrollo. Sin embargo, éste no detalla las especificaciones que debe tener el equipamiento que propone. Es en ese contexto que surge este trabajo. Su fin es generar una propuesta del proyecto arquitectónico y urbanístico que logre responder a las necesidades de la zona en la que se inserta. Para lograrlo, revisa, antes que nada, el contexto en el que planea insertar la obra, la localidad de Fontibón. De este modo, el presente trabajo se asegura de que la propuesta que plantea responda a necesidades reales. El fin último del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas que se movilizan en la zona. Lo anterior puede lograrse si se mejora la movilidad en el área, reduciendo el tiempo necesario para el traslado de personas y mercancías. Además, el medio ambiente también se vería afectado de manera positiva, pues el equipamiento hace que se requieran menos automóviles para los desplazamientos, reduciendo así los gases nocivos que éstos producen ER - @misc{11396_3280, author = {Rozo Paez María Alejandra and Ramírez Romero Ivonne Lorena}, title = {Complejo de integración modal de ocidente. Equipamiento de usos múltiples para la optimización de la movilidad en la localidad de Fontibón}, year = {2017}, abstract = {Este trabajo propone el diseño de un Centro Intercambiador Modal. La construcción de éste está planteada en el Plan Maestro de Desarrollo. Sin embargo, éste no detalla las especificaciones que debe tener el equipamiento que propone. Es en ese contexto que surge este trabajo. Su fin es generar una propuesta del proyecto arquitectónico y urbanístico que logre responder a las necesidades de la zona en la que se inserta. Para lograrlo, revisa, antes que nada, el contexto en el que planea insertar la obra, la localidad de Fontibón. De este modo, el presente trabajo se asegura de que la propuesta que plantea responda a necesidades reales. El fin último del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas que se movilizan en la zona. Lo anterior puede lograrse si se mejora la movilidad en el área, reduciendo el tiempo necesario para el traslado de personas y mercancías. Además, el medio ambiente también se vería afectado de manera positiva, pues el equipamiento hace que se requieran menos automóviles para los desplazamientos, reduciendo así los gases nocivos que éstos producen}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3280} }RT Generic T1 Complejo de integración modal de ocidente. Equipamiento de usos múltiples para la optimización de la movilidad en la localidad de Fontibón YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11396/3280 AB Este trabajo propone el diseño de un Centro Intercambiador Modal. La construcción de éste está planteada en el Plan Maestro de Desarrollo. Sin embargo, éste no detalla las especificaciones que debe tener el equipamiento que propone. Es en ese contexto que surge este trabajo. Su fin es generar una propuesta del proyecto arquitectónico y urbanístico que logre responder a las necesidades de la zona en la que se inserta. Para lograrlo, revisa, antes que nada, el contexto en el que planea insertar la obra, la localidad de Fontibón. De este modo, el presente trabajo se asegura de que la propuesta que plantea responda a necesidades reales. El fin último del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas que se movilizan en la zona. Lo anterior puede lograrse si se mejora la movilidad en el área, reduciendo el tiempo necesario para el traslado de personas y mercancías. Además, el medio ambiente también se vería afectado de manera positiva, pues el equipamiento hace que se requieran menos automóviles para los desplazamientos, reduciendo así los gases nocivos que éstos producen OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Intercambiador modal
    Con urbanización
    Complejo de Intercambio Modal
    Movilidad
    Fontibón
    Diseño arquitectónico
    Arquitectura sostenible
    Desarrollo de la comunidad urbana
    Urbanismo
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    Este trabajo propone el diseño de un Centro Intercambiador Modal. La construcción de éste está planteada en el Plan Maestro de Desarrollo. Sin embargo, éste no detalla las especificaciones que debe tener el equipamiento que propone. Es en ese contexto que surge este trabajo. Su fin es generar una propuesta del proyecto arquitectónico y urbanístico que logre responder a las necesidades de la zona en la que se inserta. Para lograrlo, revisa, antes que nada, el contexto en el que planea insertar la obra, la localidad de Fontibón. De este modo, el presente trabajo se asegura de que la propuesta que plantea responda a necesidades reales. El fin último del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas que se movilizan en la zona. Lo anterior puede lograrse si se mejora la movilidad en el área, reduciendo el tiempo necesario para el traslado de personas y mercancías. Además, el medio ambiente también se vería afectado de manera positiva, pues el equipamiento hace que se requieran menos automóviles para los desplazamientos, reduciendo así los gases nocivos que éstos producen
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3280
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback