Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMartínez Caicedo, Mario Germanspa
dc.contributor.advisorIzquierdo, Alfredospa
dc.contributor.authorZambrano Amaya, Diana Leonoraspa
dc.contributor.authorRodríguez Castellanos, Alba Paolaspa
dc.date.accessioned2019-04-23T13:56:10Z
dc.date.available2019-04-23T13:56:10Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3156
dc.descriptionPara cumplir con los requisitos de la facultad de Arquitectura para la obtención del título de pregrado, realizaremos una investigación en el campo de la Termodinámica. El tema que trataremos en el trabajo de grado será Termodinámica & Forma, que tratará de determinar cuáles son las formas geométricas en un determinado material que logren a optimizar la conservación de la energía en función a un desarrollo futuro en la bioclimática de los edificios Planteamos una hipótesis donde decimos que las diferentes variaciones y resultados del material con la forma del elemento y donde la conservación de la energía de éste, contribuirá en un desarrollo futuro a la salubridad de la edificación, cuando ella implementa en su configuración formal este tipo de sólidos. Después en el departamento de investigaciones de la universidad vendrá una segunda parte de la investigación, donde se podrán aplicar los resultados y conclusiones de la primera parte en una propuesta de vivienda saludable, con la forma y materiales que según los resultados generen mayor equilibrio energético, con desarrollo en el campo de la bioclimática y aplicándola en diferentes localizaciones o zonas climáticas del paísspa
dc.description.abstractTo meet the requirements needed by the Faculty of Architecture for graduate qualification, we will conduct an inquiry about the thermodynamics field. The topic to be discussed in our degree project will be Shapes and Thermodynamics, in which we will identify which architectural shapes achieves in optimize the energy conservation according with the bioclimatic in buildings We will develop a second part of the research, which we will apply the results and conclusions of the first part in a healthy housing proposal, with form and materials that will generate the best energetic balance according to the results, developing and applying also bioclimatic in different locations or climatic zones of the country.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname:Universidad La Gran Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UGC
dc.subjectTermodinámica
dc.subjectEcosistema
dc.subjectConservación energética
dc.titleTermodinámica & forma: Relación entre los cuatro sólidos básicos, el material y el clima en el contexto Bogotáspa
dc.typebachelorThesis
dc.subject.lembArquitectura-resistencia de materiales
dc.subject.lembTermodinámica
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura
dc.publisher.programFacultad de Arquitectura
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/