• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Criterios jurídicos para fijar sanciones a los congresistas frente a las omisiones legislativas en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    98.pdf (415.5Kb)

    Date

    2017

    Author

    Grajales López, Alejandra

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Criterios jurídicos para fijar sanciones a los congresistas frente a las omisiones legislativas en Colombia AU - Grajales López, Alejandra Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11396/2352 PB - Universidad La Gran Colombia AB - La Corte Constitucional de Colombia mediante sus sentencias manipulativas y exhortativas, ha ido llenando los vacíos inherentes a la regulación legislativa para proteger efectivamente los derechos y garantías establecidas en la Constitución Política. Sin embargo, el verdadero problema de las omisiones legislativas debe ser resuelto desde el seno del Congreso de la República. Así las cosas, es posible evidenciar que no existe normatividad adecuada que genere consecuencias a los miembros del órgano legislativo por incumplimiento de su deber cuando de exhortos emitidos por la Corte Constitucional se trata. En este sentido, se pretende establecer criterios jurídicos que fijen sanciones a los congresistas de la República para garantizar el cumplimiento del deber legislativo cuando se presenten exhortos constitucionales que suplan vacíos propios de las omisiones legislativas. A partir de la distinción del tratamiento jurisprudencial que realiza la Corte Constitucional en los casos de omisiones legislativas relativas y absolutas se identificaron diez sentencias hito a la luz de los exhortos constitucionales que incumplió el poder legislativo. En consecuencia, se pudo determinar la constante vulneración de derechos fundamentales y el auge de incertidumbre jurídica que se presentaba en la sociedad a raíz de la falta de medidas que combatieran dicho problema. Se determinan seis criterios jurídicos, a saber, el axiológico, de priorización, de capacitación legislativa, de garantías constitucionales, positivismo estricto y de participación ciudadana, los cuales permitirán fundamentar una disposición legislativa o constitucional que imponga cualquier tipo de sanción a los miembros del legislativo por incumplimiento del deber, especialmente, cuando de exhortos se refiere. ER - @misc{11396_2352, author = {Grajales López Alejandra}, title = {Criterios jurídicos para fijar sanciones a los congresistas frente a las omisiones legislativas en Colombia}, year = {2017}, abstract = {La Corte Constitucional de Colombia mediante sus sentencias manipulativas y exhortativas, ha ido llenando los vacíos inherentes a la regulación legislativa para proteger efectivamente los derechos y garantías establecidas en la Constitución Política. Sin embargo, el verdadero problema de las omisiones legislativas debe ser resuelto desde el seno del Congreso de la República. Así las cosas, es posible evidenciar que no existe normatividad adecuada que genere consecuencias a los miembros del órgano legislativo por incumplimiento de su deber cuando de exhortos emitidos por la Corte Constitucional se trata. En este sentido, se pretende establecer criterios jurídicos que fijen sanciones a los congresistas de la República para garantizar el cumplimiento del deber legislativo cuando se presenten exhortos constitucionales que suplan vacíos propios de las omisiones legislativas. A partir de la distinción del tratamiento jurisprudencial que realiza la Corte Constitucional en los casos de omisiones legislativas relativas y absolutas se identificaron diez sentencias hito a la luz de los exhortos constitucionales que incumplió el poder legislativo. En consecuencia, se pudo determinar la constante vulneración de derechos fundamentales y el auge de incertidumbre jurídica que se presentaba en la sociedad a raíz de la falta de medidas que combatieran dicho problema. Se determinan seis criterios jurídicos, a saber, el axiológico, de priorización, de capacitación legislativa, de garantías constitucionales, positivismo estricto y de participación ciudadana, los cuales permitirán fundamentar una disposición legislativa o constitucional que imponga cualquier tipo de sanción a los miembros del legislativo por incumplimiento del deber, especialmente, cuando de exhortos se refiere.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2352} }RT Generic T1 Criterios jurídicos para fijar sanciones a los congresistas frente a las omisiones legislativas en Colombia YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11396/2352 PB Universidad La Gran Colombia AB La Corte Constitucional de Colombia mediante sus sentencias manipulativas y exhortativas, ha ido llenando los vacíos inherentes a la regulación legislativa para proteger efectivamente los derechos y garantías establecidas en la Constitución Política. Sin embargo, el verdadero problema de las omisiones legislativas debe ser resuelto desde el seno del Congreso de la República. Así las cosas, es posible evidenciar que no existe normatividad adecuada que genere consecuencias a los miembros del órgano legislativo por incumplimiento de su deber cuando de exhortos emitidos por la Corte Constitucional se trata. En este sentido, se pretende establecer criterios jurídicos que fijen sanciones a los congresistas de la República para garantizar el cumplimiento del deber legislativo cuando se presenten exhortos constitucionales que suplan vacíos propios de las omisiones legislativas. A partir de la distinción del tratamiento jurisprudencial que realiza la Corte Constitucional en los casos de omisiones legislativas relativas y absolutas se identificaron diez sentencias hito a la luz de los exhortos constitucionales que incumplió el poder legislativo. En consecuencia, se pudo determinar la constante vulneración de derechos fundamentales y el auge de incertidumbre jurídica que se presentaba en la sociedad a raíz de la falta de medidas que combatieran dicho problema. Se determinan seis criterios jurídicos, a saber, el axiológico, de priorización, de capacitación legislativa, de garantías constitucionales, positivismo estricto y de participación ciudadana, los cuales permitirán fundamentar una disposición legislativa o constitucional que imponga cualquier tipo de sanción a los miembros del legislativo por incumplimiento del deber, especialmente, cuando de exhortos se refiere. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Sanción
    Ley
    decisión judicial
    parlamento
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La Corte Constitucional de Colombia mediante sus sentencias manipulativas y exhortativas, ha ido llenando los vacíos inherentes a la regulación legislativa para proteger efectivamente los derechos y garantías establecidas en la Constitución Política. Sin embargo, el verdadero problema de las omisiones legislativas debe ser resuelto desde el seno del Congreso de la República. Así las cosas, es posible evidenciar que no existe normatividad adecuada que genere consecuencias a los miembros del órgano legislativo por incumplimiento de su deber cuando de exhortos emitidos por la Corte Constitucional se trata. En este sentido, se pretende establecer criterios jurídicos que fijen sanciones a los congresistas de la República para garantizar el cumplimiento del deber legislativo cuando se presenten exhortos constitucionales que suplan vacíos propios de las omisiones legislativas. A partir de la distinción del tratamiento jurisprudencial que realiza la Corte Constitucional en los casos de omisiones legislativas relativas y absolutas se identificaron diez sentencias hito a la luz de los exhortos constitucionales que incumplió el poder legislativo. En consecuencia, se pudo determinar la constante vulneración de derechos fundamentales y el auge de incertidumbre jurídica que se presentaba en la sociedad a raíz de la falta de medidas que combatieran dicho problema. Se determinan seis criterios jurídicos, a saber, el axiológico, de priorización, de capacitación legislativa, de garantías constitucionales, positivismo estricto y de participación ciudadana, los cuales permitirán fundamentar una disposición legislativa o constitucional que imponga cualquier tipo de sanción a los miembros del legislativo por incumplimiento del deber, especialmente, cuando de exhortos se refiere.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2352
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback