Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorGiraldo Quintero, Rodrigo
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:34Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:34Z
dc.date.issued2013spa
dc.identifier.citationCómo citar este artículo: Giraldo Q. Rodrigo. (2013). Apuntes acerca de los enfoques del derecho: Una mirada más allá del tridimensionalismo. Inciso, Vol. (15), 117-139
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2336
dc.description.abstractEs necesario ser claro entre si se es iuspositivista, iusnaturalista o partidario de otro enfoque, esto tiene el objetivo de conocer si el derecho es un hecho o es una norma, ahora bien, las definiciones actuales de iuspositivismo e iusnaturalismo no parten de la nada, como por generación espontánea, más bien, como la mayoría de las cosas en la vida, las reflexiones sobre la naturaleza y lo concreto empiezan en Grecia, cuando el hombre piensa los problemas desde las cosmologías y desde lo antropológico. La regulación de la fuerza estatal no la hace la norma sino el sistema, es decir, la combinación de los enunciados normativos con los no normativos, la regla general del derecho es entonces la fuerza independientemente de su concepto de justicia, porque el enfoque de lo justo es axiológico (esto es un universo infinito) mas no normativo. El Estado ha dejado de ser el único protagonista de la sociedad en lo corrido del siglo XXI y las relaciones que se tejen, por ejemplo, al interior de la sociedad civil son cada vez más intensas, con una vida propia y totalmente autónomas de cualquier dependencia estatal, en ese contexto, la relación amigo/enemigo schmittiana con sentido en lo estatal y en lo político, hoy día es una relación plausible, pero no la única, ni siquiera la más importante. El presente artículo ha sido construido mediante la utilización del método histórico-hermenéutico en tanto parte de una idea comprensivo-interpretativa de los tradicionales enfoques del derecho. Para la realización del mismo, se recurrió a la utilización de resúmenes analíticos y fichas técnicas en cuanto a que es un análisis exclusivamente teórico de orden ius-filosófico.
dc.publisherUniversidad la Gran Colombia
dc.subjectConstitución
dc.subjectderecho constitucional
dc.subjectiuspositivismo
dc.subjectiusnaturalismo
dc.subjectlógica schmittiana
dc.titleApuntes acerca de los enfoques del derecho: una mirada más allá del tridimensionalismospa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento