• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tratamiento normativo al status de beligerancia y terrorismo dentro del conflicto armado en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    152.pdf (337.2Kb)

    Date

    2013

    Author

    Vargas Padilla, Jaramillo Henao,JulianaSandra Patricia
    Ríos Sarmiento, Melissa

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Tratamiento normativo al status de beligerancia y terrorismo dentro del conflicto armado en Colombia AU - Vargas Padilla, Jaramillo Henao,JulianaSandra Patricia AU - Ríos Sarmiento, Melissa Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/11396/2328 PB - Universidad La Gran Colombia AB - En Colombia desde hace aproximadamente cincuenta años ha tenido lugar un conflicto armado, recientemente reconocido por el gobierno, que ha dejado como resultado grandes brechas sociales, consecuencias económicas devastadoras y cambios culturales notables en los imaginarios nacionales de vida y desarrollo. Términos como beligerancia, terrorismo y conflicto armado, hacen parte ahora de nuestro léxico. Es entonces como desde esta investigación se pretende abordar el tratamiento que desde la normativa se le ha dado al status de beligerancia, terrorismo y conflicto armado en la legislación colombiana, sin dejar de lado, por supuesto, que nuestra reglamentación ha adoptado normativas al respecto desde el Derecho Internacional mediante el bloque de constitucionalidad. ER - @misc{11396_2328, author = {Vargas Padilla Jaramillo HenaoJulianaSandra Patricia and Ríos Sarmiento Melissa}, title = {Tratamiento normativo al status de beligerancia y terrorismo dentro del conflicto armado en Colombia}, year = {2013}, abstract = {En Colombia desde hace aproximadamente cincuenta años ha tenido lugar un conflicto armado, recientemente reconocido por el gobierno, que ha dejado como resultado grandes brechas sociales, consecuencias económicas devastadoras y cambios culturales notables en los imaginarios nacionales de vida y desarrollo. Términos como beligerancia, terrorismo y conflicto armado, hacen parte ahora de nuestro léxico. Es entonces como desde esta investigación se pretende abordar el tratamiento que desde la normativa se le ha dado al status de beligerancia, terrorismo y conflicto armado en la legislación colombiana, sin dejar de lado, por supuesto, que nuestra reglamentación ha adoptado normativas al respecto desde el Derecho Internacional mediante el bloque de constitucionalidad.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2328} }RT Generic T1 Tratamiento normativo al status de beligerancia y terrorismo dentro del conflicto armado en Colombia YR 2013 LK http://hdl.handle.net/11396/2328 PB Universidad La Gran Colombia AB En Colombia desde hace aproximadamente cincuenta años ha tenido lugar un conflicto armado, recientemente reconocido por el gobierno, que ha dejado como resultado grandes brechas sociales, consecuencias económicas devastadoras y cambios culturales notables en los imaginarios nacionales de vida y desarrollo. Términos como beligerancia, terrorismo y conflicto armado, hacen parte ahora de nuestro léxico. Es entonces como desde esta investigación se pretende abordar el tratamiento que desde la normativa se le ha dado al status de beligerancia, terrorismo y conflicto armado en la legislación colombiana, sin dejar de lado, por supuesto, que nuestra reglamentación ha adoptado normativas al respecto desde el Derecho Internacional mediante el bloque de constitucionalidad. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Beligerancia
    conflicto armado
    normatividad
    terrorismo
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En Colombia desde hace aproximadamente cincuenta años ha tenido lugar un conflicto armado, recientemente reconocido por el gobierno, que ha dejado como resultado grandes brechas sociales, consecuencias económicas devastadoras y cambios culturales notables en los imaginarios nacionales de vida y desarrollo. Términos como beligerancia, terrorismo y conflicto armado, hacen parte ahora de nuestro léxico. Es entonces como desde esta investigación se pretende abordar el tratamiento que desde la normativa se le ha dado al status de beligerancia, terrorismo y conflicto armado en la legislación colombiana, sin dejar de lado, por supuesto, que nuestra reglamentación ha adoptado normativas al respecto desde el Derecho Internacional mediante el bloque de constitucionalidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2328
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback