• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Daño a la salud: perjuicio inmaterial inútil e inconveniente para reparar integralmente el daño

    Thumbnail
    View/Open
    150.pdf (744.5Kb)

    Date

    2014

    Author

    Fernández Arbeláez, Iván Mauricio

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Daño a la salud: perjuicio inmaterial inútil e inconveniente para reparar integralmente el daño AU - Fernández Arbeláez, Iván Mauricio Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/2326 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2326, author = {Fernández Arbeláez Iván Mauricio}, title = {Daño a la salud: perjuicio inmaterial inútil e inconveniente para reparar integralmente el daño}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2326} }RT Generic T1 Daño a la salud: perjuicio inmaterial inútil e inconveniente para reparar integralmente el daño YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/2326 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Daño
    Indemnización
    Perjuicios
    Reparación
    Salud
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Con el objeto de vislumbrar lo innecesario e inconveniente de la incorporación del daño a la salud dentro de la tipología de los perjuicios inmateriales, se elaboró este ensayo. En el mismo se resalta que dicho concepto termina afectando el principio de reparación integral, dado que incorpora concepciones estándar en torno a la valoración de la integridad psicofísica del ser humano sin atender su componente digno, lo que implica generar indemnizaciones similares frente a impactos perjudiciales diferentes. Por otro lado, se explica cómo el perjuicio a la salud es un concepto que confunde los elementos de daño y perjuicios, diferenciación que es esencial en materia de reparación integral. Así mismo, se expone como el detrimento a la salud en el aspecto indemnizatorio de las consecuencias del menoscabo, termina confundiéndose con la afectación a la vida de relación. Finalmente, se esgrime que la metodología que incorpora la aminoración a la salud propugna por una jurisprudencia de conceptos y desconoce la técnica del precedente, técnica que precisamente se debe fundar en situaciones fácticas para realizar el derecho a la igualdad conforme lo ha expuesto la Corte Constitucional en Colombia.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2326
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback