• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y regimen patrimonial

    Thumbnail
    View/Open
    146.pdf (754.2Kb)

    Date

    2014

    Author

    Valencia de Urina, Haydee

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y regimen patrimonial AU - Valencia de Urina, Haydee Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/2321 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2321, author = {Valencia de Urina Haydee}, title = {Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y regimen patrimonial}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2321} }RT Generic T1 Estructura jurídica de la familia en Colombia, cambios en su conformación y regimen patrimonial YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/2321 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Diversidad
    Estado
    Familia
    Igualdad
    Sentencias
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La familia, como elemento fundamental que encarna los valores sociales, culturales y religiosos de una Nación, debe ser protegida. Compete al Estado reconocer sus nuevas formas de estructuración y regularlas: familias ensambladas, reconstruidas, amalgamadas, mixtas, segundas nupcias, monoparental y homoparentales. La familia nuclear se quedó corta, sus cambios son resultado de la equidad. La propuesta es abordar la relación entre el derecho y la familia, el impacto social que genera y prepararse para ellos. El objetivo de la investigación es analizar las sentencias creadoras de derecho de la Corte Constitucional Colombiana, que originaron cambios en la estructura jurídica de la familia en Colombia al extender los efectos de la sociedad patrimonial, derechos y obligaciones de las parejas heterosexuales que conforman una unión marital de hecho, a las del mismo sexo. El método de investigación es Histórico hermenéutico con un enfoque: Cualitativa y analítica. La técnica e instrumentos utilizados fue la revisión documental de las sentencias de la Corte Constitucional de Colombia creadoras de derecho. Esto se hizo en 4 fases: Identificar, clasificar, contratar y analizar las sentencias de la Corte Constitucional, generadoras de cambios en la estructura de la familia. La población y muestra fueron las sentencias proferidas por la Corte Constitucional entre los años de 1996 a 2012, que hacen tránsito a cosa juzgada constitucional. Las decisiones de la Corte Constitucional deben llevarnos a reflexionar sobre las nuevas formas de estructuración familiar, desprovistos de perjuicios homofóbicos, y fortalecer la familia heterosexual como santuario de vida.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2321
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback