Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMeneses Quintana, Orlando
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:23Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:23Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.citationQuintana, O.M (2015). Liberalismo y teoría del contrato: Sobre la moralidad que nos debemos los unos otros. Inciso n°17: 114-125
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2299
dc.descriptionEl artículo pretende dilucidar el valor explicativo de la teoría del contrato social en relación con el comportamiento moral o la moralidad de lo que nos debemos unos a otros. Así, se presentan dos momentos relacionados, por un lado, se comparan algunos puntos centrales en las perspectivas de Thomas Hobbes, John Rawls y Thomas Scanlon, dado que estas tienen en común la idea de un acuerdo racional sobre los principios para la acción política, es decir, permiten poner de relieve la característica del sujeto moral como aquel capaz de identificar razones y de guiar su comportamiento en consecuencia. Este punto de análisis resulta fundamental para el segundo momento del artículo, en el que se identifican algunos vacíos en el funcionamiento del Estado de Derecho.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectLiberalismo
dc.subjectTeorías del contrato
dc.subjectSociedad civil
dc.subjectDeberes
dc.titleLiberalismo y teoría del contrato: Sobre la moralidad de lo que nos debemos unos a otrosspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento